Promueven en los infantes el amor por el arte y la cultura en Pasto

El proyecto Territorio Ilustrado recorre los corregimientos: Jongovito, Cabrera, Mocondino, Catambuco, Santa Bárbara y Jamondino.
Los estudiantes de la Escuela Popular Champagnat de San Miguel de Jongovito, Luisa Ayala, Samuel Bastidas, Johan Beltrán, Janell Betancourth, Brayan Casanova, Joel Castro, Dulce Cruz, Valery Cuastuza, Andrés Cumbal, Dulce de la Cruz, Emily Eraso, Dyland Estacio, Andrey González, Joseph Lasso, Marian Legarda, Lina Martínez, Carlos Maya, Joseph Maya, Emily Meneses, Allison Miramag, Samanta Mora, Matías Pantoja, Sebastián Peña, Estiven Perenguez, Maydy Popayán, Zhoe Santacruz, Daniel Tates, Oscar Timaná y Valery Villota participan Territorio Ilustrado, en la imagen junto al maestro Fercho Yela

En seis corregimientos del municipio de Pasto se desarrolla el proyecto Territorio Ilustrado, una iniciativa que además de descentralizar el arte y la cultura pretende garantizar a los infantes espacios de sano esparcimiento, paz mental y de expresión de sentimientos y opiniones. Este es un proyecto liderado por gestores culturales del departamento, es uno de los ganadores de la convocatoria de concertación cultural del Ministerio de Cultura. 

La directora de esta iniciativa, Isabel Martínez comentó, “este es un proyecto que presentamos junto a Beatriz Martínez directora de La Matria fundación para las artes y la pedagogía, y el maestro Fercho Yela a la convocatoria de concertación cultural del Ministerio de Cultura el año anterior y resultamos ganadores

Asimismo, señaló, “este proyecto desarrolla talleres de dibujo e ilustración en los corregimientos de Jongovito, Cabrera, Mocondino, Catambuco en la vereda Cubijan, Santa Bárbara en la vereda Los Ángeles y Jamondino con niños de instituciones educativas que no tienen acceso al dibujo, a la ilustración a conocer del arte y la cultura

Talleres

Según lo mencionado este espacio es un taller que consta de cuatro fases, la primera se  desarrolla con la maestra en Arte Dramático, Beatriz Guerrero, mediante el juego y aprendizaje de expresión  corporal, después con el maestro Fercho Yela se trabajan las bases del dibujo y la ilustración y todo culmina con la creación de una pieza que será expuesta con los niños en la última sesión en los colegios,  a estas exposiciones están invitados los padres de familia, los compañeritos de otros salones y los directivos.  

“Nuestra idea es apoyar a los niños en otro tipo de actividades, el dibujo es otra arma para que los niños para expresar sus sentimientos y pensamientos y lo hacemos en los corregimientos porque a estos muchas veces las apuestas del arte y la cultura no llegan”.  

Los estudiantes de la Escuela Popular Champagnat de San Miguel de Jongovito,Luisa Ayala, Samuel Bastidas, Johan Beltrán, Janell Betancourth, Brayan Casanova, Joel Castro, Dulce Cruz, Valery Cuastuza, Andrés Cumbal, Dulce de la Cruz, Emily Eraso, Dyland Estacio, Andrey González, Joseph Lasso, Marian Legarda, Lina Martínez, Carlos Maya, Joseph Maya, Emily Meneses, Allison Miramag, Samanta Mora, Matías Pantoja, Sebastián Peña, Estiven Perenguez, Maydy Popayán, Zhoe Santacruz, Daniel Tates, Oscar Timaná y Valery Villota participan  Territorio Ilustrado, en la imagen junto al maestro Fercho Yela.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest