Son muchas las disciplinas deportivas que se practican alrededor del mundo y, cada una de ellas, conlleva contar con los instrumentos o accesorios adecuados. Por ejemplo, si el deporte elegido es natación, es imprescindible tener un traje de baño con características específicas, gorro y antiparras. Si se practica básquet ball las zapatillas son diferentes a las de otros deportes. Si el deporte elegido es el boxeo los imprescindibles son los guantes y, si lo que se escoge es el golf, probablemente debas contar con una variedad de palos para cada una de las ocasiones.
Aunque la cantidad de deportes es bastante amplia, sin duda alguna, el fútbol es uno de los más elegidos y populares del mundo. Desde jugadores profesionales que se disputan las ligas de su país, hasta la Copa Mundial de la FIFA y otros eventos de gran calibre que logran reunir a cientos de miles de personas que se consideran fanáticos de este juego. Además, también están aquellas personas juegan de manera semi profesional o que lo hacen, simplemente, a modo de diversión con su familia o amigos.
Sin importar el carácter en qué se juega, hay algo que es elemental a la hora de practicar este deporte: los guayos. Este complemento es esencial para que quienes juegan puedan alcanzar un óptimo rendimiento, evitar lesiones y disfrutar del encuentro.
Pero los tenis guayos no siempre fueron tal y como se conocen en la actualidad, pues desde que aparecieron en el año 1525 como consecuencia de un pedido del Rey Enrique VIII de Inglaterra que consistía en que se fabricara un tipo de zapato especial para practicar fútbol, este complemento ha experimentado una marcada evolución respecto al diseño, al proceso de fabricación y sus materiales.
¿Cómo se componen los guayos?
Como es de esperarse, los guayos de fútbol son el producto estrella de este deporte y, prácticamente, el punto central que se tiene en cuenta al momento de jugar y, aunque existan diversas marcas que aplican, también, distintas tecnologías y diseños, todos coinciden en las partes de las que se componen.
Las zapatillas de fútbol son, tecnológicamente hablando, uno de los complementos más complejos. Mauricio Becerra, gerente de la fábrica de calzado deportivo AS, lo mencionó hace un tiempo diciendo que “tiene varios componentes desde el punto de vista de la materia prima: uno, es el cuero como tal o el material sintético, depende del material de la capellada; la suela es de caucho; la plantilla (…) una mucho más agradable para el usuario; el forro; cordones en licrón algodón y una espuma con la que se le da cierto acolchonamiento al zapato”.
- Carcasa: el punto central de los tacos de fútbol es la carcasa. Es aquella que capta la atención de los usuarios por la estética o porque están a la vista las innovaciones tecnológicas que poseen instaladas.
- Chasis: es la estructura de los guayos. Un dilema a la hora de elegir este tipo de calzado es optar entre aquellos con cordones o sin cordones, por ejemplo. También, en estos últimos años, se han vuelto muy famosos aquellos diseños cuyo “collarín” es el protagonista.
Otro punto importante relacionado con el chasis es el de las taloneras. No importa si son internas o externas, lo interesante es que son las que se encargan de los giros que hagan los jugadores, las aceleraciones y frenadas, evitando lesiones o que el pie se tuerza de manera indeseada dentro del calzado. - Suela: no importa cuál sea el material de los tenis guayos ni tampoco la estética. Nada en su conjunto puede funcionar si la suela es deficiente. Por este motivo, este tipo de calzado se centra en la suela, para que el impacto con el suelo no provoque consecuencias negativas. Existen diferentes tipos de suelas que, brevemente, pueden clasificarse en:
- Suelas SG: las Soft Ground son aquellas que poseen tacos de aluminio en su totalidad o combinados con aquellos de goma. Estas suelas son ideales para utilizarse en canchas de césped natural mojado, con humedad o hasta en condiciones de barro.
- Suelas FG: las suelas de taco de fútbol con Firm Ground son de las más habituales, pues casi todos los jugadores de fútbol recurren a ellas. Se encuentran conformadas por 11 a 14 tacos de goma que poseen diferentes formas y largos y se utilizan, solamente, en aquellas canchas de césped natural seco o con poca humedad.
- Suelas AG: si de suelas de zapatillas de fútbol con mayor evolución en los últimos años se habla, sin duda alguna esta es la protagonista. Se trata de las Artificial Grass que son aquellas compuestas por tacos de goma que se utilizan en canchas de césped artificial.
- Suelas TF: las suelas Turf son aquellas reconocidas también como “multi taco” son aquellas creadas para utilizarse en canchas de moqueta, cemento o tierra seca.
¿Qué debe buscarse en un par de guayos de fútbol?
Este deporte tan popular no sería igual sin uno de sus accesorios más emblemáticos y, a su vez, sumamente necesarios. Las zapatillas de fútbol resultan indispensables para jugadores profesionales o amateurs en cualquiera de las superficies que puedan elegirse. Pero, lo importante en este caso, es escoger aquellas que mejoren el rendimiento y que sean cómodas, proporcionando el agarre adecuado, para disfrutar de este deporte sin inconvenientes.
La innovación y el trabajo artesanal se han combinado a la perfección para diseñar herramientas que mejoren las habilidades de los jugadores y el juego. Por este motivo, lo que debe tenerse en cuenta al momento de buscar guayos Puma o de cualquiera otra de las marcas mundialmente reconocidas, es lo siguiente.
- Agarre y tracción
Cada movimiento es importante. Al momento de necesitar mayor velocidad, agilidad y destreza, es donde el agarre y la tracción juegan su papel más importante. El agarre no es algo abstracto, sino que se trata de una combinación perfecta entre la forma de los tacos de fútbol con los movimientos humanos.
Los tacos en la suela se diseñan de una manera estratégica para profundizar el contacto con la superficie de la cancha y brindar un agarre adecuado. Aquellos que tienen mayor longitud pueden penetrar en terrenos más húmedos asegurando estabilidad en los giros y cuando se cambia de dirección, mientras que los más cortos brindan un agarre mayor en aquellos terrenos duros y secos.
Los guayos de fútbol se diseñan para adaptarse a distintas superficies y muchos modelos poseen suelas intercambiables para que los jugadores elijan los tacos dependiendo de la superficie en la que juegan. Esto mejora notablemente el agarre y previene lesiones porque las articulaciones no se encuentran tan tensionadas.
- Tecnología y avances
Los guayos Puma Colombia como así también los de otras marcas que gozan de gran prestigio siempre buscan mejorar el agarre y la tracción y, por este motivo, se desarrollan diferentes tecnologías. La estética, las suelas y los tacos son los primeros en experimentar los cambios para que los jugadores puedan notar una mejoría al momento del juego.
- Comodidad y ajuste
Al momento de elegir el calzado más novedoso o los guayos Puma clásicos, lo importante es estudiar con detenimiento la comodidad y el ajuste, pues durante un tiempo prolongado el pie estará experimentando movimientos con intensidad y rapidez.
Todas las firmas líderes en calzado de este tipo cuentan con técnicas avanzadas de diseño y elaboración para que cada guayo pueda adaptarse correctamente a la forma de cada pie. Desde el momento en donde se recorta al material hasta la elección o no de los cordones, siempre se repara en cada detalle para que el agarre sea lo más cómodo posible.
La innovación tecnológica que se utiliza, por ejemplo, en la suela, hace que la misma pueda absorber el impacto y disminuir las molestias musculares mientras se disfruta del fútbol. Además, esto puede ayudar a tener una buena postura y a prevenir lesiones.
- Material y durabilidad
Ambas características son las que definen la resistencia y la vida útil de los tenis guayos. Aunque la variedad de materiales es amplia y cada uno cuenta con sus propias ventajas, elegir el correcto para cada tipo de pie y jugador es elemental respecto a la comodidad de los mismos y su durabilidad.
El cuero siempre es de los más elegidos porque se ajusta al pie de una manera simple y es resistente al paso del tiempo. Pero, en la actualidad, los materiales sintéticos se encuentran en pleno auge porque son sumamente ligeros y resistentes a la humedad o al agua.
La mayoría de los modelos se encuentran reforzados en las áreas de mayor desgaste como el talón y la punta y las costuras son más resistentes que en otro tipo de calzado.
Las opciones más elegidas a la hora de comprar guayos
Dependiendo de las preferencias, necesidades y presupuesto de cada usuario, existe una amplia variedad de zapatillas de fútbol, todas capaces de ajustarse a un tipo de terreno específico y ciertas condiciones particulares de cada caso.
- Puma Future Z: estos guayos Puma originales tienen un diseño inconfundible. Sus puntos fuertes son la flexibilidad, agilidad y estilo. Poseen una tecnología de cordones de torsión que proporciona un ajuste personalizado y con suma seguridad a quien los usa.
El tipo de suela de estos tenis guayos Puma hace que los cambios de dirección y la posibilidad de acelerar sean posibles sin consecuencias negativas. El diseño es moderno y original, con colores brillantes y detalles futuristas. - Puma Tacto II TT: estos guayos Puma clásicos son de los más elegidos para aquellos que priorizan el rendimiento mucho más que la estética. Con un diseño atemporal, negro y que recuerda a modelos que causaron furor muchos años atrás, la marca ofrece este modelo para jugar en césped sintético.
Posee una suela de goma de perfil bajo, corte regular, una zona superior ligera y resistente, forro con suavidad capaz de amoldarse al pie y el tradicional cierre con cordones. Estos tenis guayos Puma son de caña baja y ofrecen una alta resistencia gracias a la calidad de los materiales para que se juegue sin inconvenientes.
- Nike Mercurial Superfly: los guayos Nike son reconocidos por su alta calidad y, este modelo, no es la excepción. Se trata de un calzado de alto rendimiento y sus características principales son la velocidad, agilidad y la tecnología utilizada por la marca.
Este modelo de tenis guayos Nike está diseñado para aquellos jugadores que alcanzan una buena velocidad y agilidad. Al tener un ajuste ceñido y una tracción avanzada, permiten que los jugadores desaten su máximo potencial en el campo de juego. Poseen un cuello elástico que rodea el tobillo y una placa aerodinámica para que los movimientos se vean optimizados. - Nike Phantom GX Academy MG: estos Nike Phantom son ideales para utilizar en césped natural. Si quieres elevar tu juego a un nivel superior, estos complementos son perfectos.
Estos Nike Colombia guayos cuentan con una malla para que la precisión se vea mejorada y una plaza de agilidad para que los giros y los movimientos sean mejores y más rápidos, además de proporcionar un mejor control mientras los jugadores tienen la pelota entre sus pies.
Los materiales suaves, sobre todo en el talón, permiten que la comodidad y el ajuste sean óptimos y disminuye irritaciones o presión que pueden comprometer la estabilidad y la estructura.
- Nike Superfly 9: estos guayos Nike en bota se encuentran fabricados con materiales de alta calidad y, por este motivo, son capaces de garantizar una buena duración, comodidad y estilo. Su diseño combina a la perfección la funcionalidad, el deporte y lo moderno.
El toque distintivo se lo aporta el cuello alrededor del tobillo, la lengüeta y la plantilla suave y acolchada, sumado a su revestimiento interior. Posee un cierre tradicional con cordones para que quien lo luce pueda ajustarlo a su medida y, en cercanía a ellos, se añade el tradicional loco de la marca en un lugar de destaque y marque el estilo y personalidad de la firma.
Estos guayos Nike en bota han sido de los más elegidos porque la suela es perfecta para diferentes superficies como consecuencia del agarre que ofrece y porque la sujeción es inigualable.
Contar con unos guayos para practicar fútbol es crucial gracias a las ventajas que ofrece como un mejor desplazamiento en el campo de juego, la prevención de lesiones, mejor agarre de la pelota, mayor estabilidad, disminución de lesiones y cansancio y porque son sumamente cómodos, entre otras.Es indudable que este tipo de calzado cumple una función primordial en el deporte para alcanzar el mejor rendimiento y potencial.
