PlastiTON llegó a los barrios de Cartagenapara impulsar el reciclaje en la ciudad

PlastiTON es una iniciativa que ha permitido recuperar a la fecha 150 mil kg de plásticos posconsumo, llegó a los barrios de Cartagena.

La PlastiTON, iniciativa de la compañía Esenttia que impulsa la cultura del reciclaje en empresas e instituciones educativas, se extendió a las comunidades de los barrios en Cartagena, con el liderazgo de las juntas de acción comunal (JAC), asociaciones de vecinos de las zonas y el apoyo de Andercol.

Ahora, los barrios Pie de la Popa, Manga y Crespo cuentan con puntos de acopio donde habitantes, establecimientos comerciales y conjuntos residenciales podrán depositar los residuos aprovechables, como plástico, cartón, metales, entre otros, que serán recuperados por recicladores de oficio del Centro de Acopio Cartagena Amigable.

A través de este proyecto, se han recuperado más de 150 mil kg de plásticos posconsumo en los cinco años que lleva de su implementación y que, recientemente, se extendió a los barrios Pie de la Popa, Manga y Crespo.

La PlastiTON cuenta con el apoyo de aliados de distintos sectores: Refinería de Cartagena, Cabot Colombia, Cámara de Comercio de Cartagena, UniColombo, red de colegios ASPAEN, Colegio de la Esperanza, Colegio Nuestra señora de la Candelaria, Colegio Gimnasio Moderno Cartagena de Indias, Colegio Gimnasio Bilingüe Altamar de Cartagena, Colegio El Carmelo Cartagena y Universidad Tecnológica de Bolívar.

Lea también: Contaminación de crudo llegó hasta Imbilí en Tumaco

Además, con la vinculación de estos barrios en PlastiTON, se sumaron establecimientos comerciales como Eureka Coffee House, El Club Burger, Restaurante Da Sandro, Frutisandy sede Manga y Crespo, entre otros. También se unen a la iniciativa conjuntos residenciales, entre los que se destacan Edificio Barlovento 106, Edificio Michael, Edificio Maralago, Edificio Ocean life, Edificio Castellón de Santa Clara, Edificio Sienna, Edificio el pastelillo, Edificio Mirador de la Bahía, Edificio Santorini.

Tambien le puede interesar: 28 personas se reunieron para avistar y censar aves

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest