Pasajes gratis en Transmilenio: así podrá acceder a este beneficio en mayo

En mayo de 2025, la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) de Bogotá ha iniciado la recarga de pasajes gratuitos de Transmilenio para las poblaciones más vulnerables. Este beneficio forma parte del programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), cuyo objetivo es garantizar el acceso a la movilidad para personas en situación de vulnerabilidad.

El programa de pasajes gratuitos de Transmilenio busca aliviar el gasto en transporte de las personas que más lo necesitan, facilitando su movilidad en la ciudad y promoviendo su integración social y económica. Este beneficio es parte del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y reducir las brechas sociales.

¿Quiénes recibirán pasajes gratis de Transmilenio?

El programa está dirigido a tres grupos poblacionales principales:

Personas con discapacidad: Este grupo incluye a individuos que, debido a sus condiciones físicas o mentales, enfrentan barreras significativas para acceder a oportunidades laborales y educativas. En mayo se beneficiarán 143.156 personas con discapacidad, con una inversión de 2.457 millones de pesos.

Personas mayores de 62 años: Los adultos mayores son otro grupo prioritario, ya que muchos de ellos viven en condiciones de vulnerabilidad económica y social. En este mes, 640.388 personas mayores de 62 años recibirán pasajes gratuitos, con una inversión de 3.742 millones de pesos.

Hogares en pobreza extrema o moderada: Este grupo incluye a familias que viven en condiciones de pobreza, según la clasificación del Sisbén IV. En mayo, 437.267 personas en situación de pobreza extrema o moderada recibirán el beneficio, con una inversión de 7,420 millones de pesos.

loading...

¿Cómo saber si tendrá Transmilenio gratis en mayo de 2025?

Según la Secretaría Distrital de Integración Social, simplemente debe ingresar a https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado#consultas y digital el tipo y número de documento que aparece en la tarjeta Tullave personalizada. «Para más información pueden consultar los canales de comunicación de la SDIS y Transmilenio. Además, en los puntos de atención se brindará orientación adicional sobre el proceso», agregó la entidad.

Mecanismo de recarga

La recarga de pasajes gratuitos se realiza mediante la tarjeta personalizada Tullave de Transmilenio. Los beneficiarios deben activar sus pasajes en las taquillas de Transmilenio o en puntos automáticos con pantalla. El proceso de activación es sencillo y se puede realizar cualquier día del mes.

En las taquillas de Transmilenio:

Presentar la tarjeta personalizada.

Solicitar la activación de los pasajes gratuitos.

Los pasajes se cargarán según el perfil del usuario.

En los puntos de carga automáticos con pantalla:

Insertar la tarjeta personalizada.

Seleccionar la opción «Transacciones virtuales».

Elegir «Solicitar convenio».

La máquina realizará la recarga automáticamente según el perfil del usuario.