Crisis del PAE: 3,5 millones de niños en riesgo de quedarse sin alimentación escolar en Colombia

  • La Contraloría General de la República advirtió que más de 3,5 millones de niñas, niños y adolescentes podrían quedarse sin alimentación escolar a partir de septiembre si no se asignan 500.000 millones de pesos adicionales a 53 de las 97 Entidades Territoriales Certificadas (ETC) encargadas del PAE.
  • El déficit presupuestal pone en peligro la continuidad de un programa considerado fundamental, especialmente en regiones vulnerables como La Guajira, Chocó, Tolima y Buenaventura.

Avances del Gobierno en la financiación

  • El gobierno ha incrementado el presupuesto del PAE de 1,26 billones en 2022 a 2,14 billones de pesos en 2025, lo que representa un aumento del 68 %.
  • A la fecha del 2 de septiembre de 2025, se han girado 1,85 billones de pesos (86 % del total) y se espera completar el 100 % de los giros en septiembre
    loading...
    , con el objetivo de asegurar los recursos para la totalidad del calendario escolar.
  • Sin embargo, el contralor advierte que esto puede no ser suficiente si las entidades territoriales no cofinancian y gestionan los recursos de manera oportuna.

Problemáticas adicionales

  • Retrasos en el suministro: Hasta febrero de 2025, un total de 781.000 estudiantes han sido afectados por demoras en la entrega de alimentación escolar, impactando especialmente en zonas como Casanare, Cauca, La Guajira y Magdalena.
  • En el Tolima, el programa está asegurado hasta finales de septiembre, aunque el secretario de Educación local advierte que esto se debe más a gestiones administrativas que a abundancia de recursos.