Bogotá se convirtió en la primera ciudad de Colombia y la segunda en América Latina, en contar con un Centro de Orientación para Víctimas por Siniestros Viales. Los cuales informan y orientan de manera gratuita las victimas y a sus familiares sobre los procesos que pueden seguir en temas judiciales, sociales y psicológicos y de formación después de tener un accidente de tránsito.
Lea también: Nueva propuesta para quitar los impuestos a los teatros y museos de Bogotá
El ORVI ayuda a toda aquella persona que haya sufrido daño o afectación como consecuencia directa de un accidente vial, y lo que hacen es ofrecer herramientas para que los ciudadanos se adapten adecuadamente a las nuevas condiciones de vida y garantizan que el trato que se les da sea enfocado a un trato diferencial y de género para todos.
La implementación y operación del Centro ORVI se enmarca en el Plan Distrital de Seguridad Vial 2017-2026 (Decreto 813 de 2017) y del Plan Distrital de Desarrollo 2020 – 2024. Un nuevo contrato social y ambiental para el siglo XXI (Acuerdo 761 de 2020).