Obra Valeria y los pájaros, recorre Pasto

La obra de teatro Valeria y los pájaros, inició su por los espacios culturales de Pasto, esta obra realizada y estrenada en el 2022 en El Ensayadero, casa de creación de Kerigma Teatro-Danza-Música.
Sofía España, interprete de Valeria y los pájaros.

La obra de teatro Valeria y los pájaros, inició su gira tras 7 funciones por los espacios culturales del municipio de Pasto, esta obra realizada y estrenada en el 2022 en El Ensayadero, casa de creación de Kerigma Teatro-Danza-Música cuenta la historia de una mujer que busca entre los muertos a su gran amor, después de 18 años se entra que él por cuestiones políticas fue desaparecido. Este espacio teatral basado en la dictadura española, refleja también el conflicto interno de toda Latinoamérica.

La directora de Kerigma Teatro-Danza-Música, Sofía España comentó, “Valeria y los pájaros es una obra delautor español José Sanchis Sinisterra, logré conocerla en el 2013 y desde ahí ha estado rondando en mi cabeza y buscando la forma de montarla; en el 2021 nos juntamos con Ángela Alarcón quien es al asistente de dirección y empezamos a hacer la respectiva adaptación”.

Así mismo señaló, “desarrollamos la adaptación y el montaje durante 14 meses, con la función pasada realizada el 6 de mayo en Tragaluz iniciamos a hacer una gira por los espacios y centros culturales de Pasto, ahora el 3 de junio tenemos la función en Sala Mínima y así iremos cada mes programando en una sala distinta de la ciudad”.

La historia

“La obra que es un monologo va sobre una mujer que lleva alrededor de 18 años buscando al amor que de repente desapareció, él era un hombre de izquierda, idealista, se enteraron que había muerto, nunca supieron dónde ni cómo, entonces ella que tiene un don que es poder comunicarse con los muertos inició a buscarlo, pasaron 18 años de su vida para saber que fue desaparecido”.

“Esta es una obra que habla justamente de la verdad, de la memoria, de no olvidar a toda la gente que nos han desaparecido en nuestro territorio latinoamericano de la cual no sabemos absolutamente nada”. Si bien la obra a es un monólogo interpretado por Sofía España, tras escena está la música en vivo de Patricia España, la asistente de dirección Ángela Alarcón y en la técnica de luces Fernando Benavides; además de 10 voces de actrices y actores pastusos que hacen parte del montaje.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest