Desde la oficina del Enlace Indígena de Familias en Acción del municipio de Potosí, extienden la invitación a la población indígena a participar de las jornadas dispuestas por la Administración Municipal para la socialización de los nuevos procesos de este proyecto nacional.
En estas jornadas convocadas para la población residente en el municipio de Potosí, se hablará sobre el proceso de transición de la fase 3 a la fase 4, donde de igual manera se dará a conocer el proceso de apertura a nuevos cupos, para las personas interesadas y que cumplan con los requerimientos necesarios para hacer parte de este plan de apoyos.
Jornadas
Se dará inicio a estas actividades hoy 5 de febrero en la casa comunal del diesmero a las 2:00 p.m. actividad pensada para los sectores de La Unión, Bellavista, Floresta, Diesmeros, Guaracal, Frontales y casco urbano, donde se socializarán los procedimientos necesarios para estas transiciones, así como la inscripción para aplicar a los beneficios.
Así mismo se realizará esta misma jornada mañana 6 de febrero a las 11:00 a.m. en la casa del cabildo indígena del resguardo de Mueses, a la cual se extendió la invitación a los sectores de Cerro Gordo, Santa Teresita, Laureles, Sagrado Corazón de Jesús, San Juanito y Rosa Mística.
El enlace indígena de Familias en Acción para el municipio de Potosí, Adriana Charfuelán, informó que para la población indígena que no resida en el municipio pueden obtener mayor información en las instalaciones de Familias en Acción en la zona urbana del municipio.
“Esperamos que la comunidad indígena del municipio de Potosí acuda a estas charlas informativas en las cuales se brindará la información pertinente y se resolverán las dudas de la comunidad”, concluyó el Enlace Indígena de Familias en Acción.