Los estudiantes de la Institución Educativa Genaro León de Guachucal y aprendices de la línea de robótica de la Tecno Aacademia Itinerante Nariño del Centro Sur Colombiano de Logística Internacional, Sena Regional Nariño, Ginna Gabriela Unigarro Terán y Julio Andrés Luna Charfuelán, participaron en la XII edición del Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología, que se realizó en las instalaciones de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central en la ciudad de Bogotá, entre el 4 y el 6 de mayo.
Para esta versión, los aprendices participaron con su proyecto denominado Smart White Stick, Bastón Inteligente Blanco, que sirve de ayuda para personas con limitaciones visuales, este cuenta con adaptación de cámara y microcontrolador de visión artificial y sonido, sensor de obstáculos, sensor de ritmo cardíaco y saturación de oxígeno en la sangre, con envío de datos a la nube y visualización de datos en aplicación para teléfono.
Los aprendices cuentan con el acompañamiento y asesoramiento del profesor de la I.E. Genaro León de Guachucal, Jorge Tobar Ceballos y del facilitador de Tecno Academia, Miguel Andrés Ramírez; bajo la articulación de las dos instituciones desde hace varios años han producido innumerables resultados importantes a nivel nacional e internacional.
Importante participación
El profesor Jorge Tobar señaló, “el evento es organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, capítulo Colombia, Solacyt, Infomatrix Suramérica Colombia, en la cual participan proyectos de estudiantes de diferentes regiones del país, así como proyectos provenientes de México y Ecuador. Es necesario resaltar que los ganadores son acreditados para participar en eventos aliados internacionales de Solacyt en países como México, Ecuador, Brasil, China, Túnez, Turquía, España, entre otros”. Los estudiantes tras su participación obtuvieron el reconocimiento de bronce sudamericano por su loable desempeño.
Los estudiantes indicaron que se sienten orgullosos de representar a su municipio y a su región, que el proceso ha sido bastante enriquecedor, y que esperan seguir contribuyendo d manera positiva con la ciencia y la tecnología.