La Alcaldía Distrital de Tumaco, a través de la Secretaría de la Mujer, Equidad y Género, liderada por Silena Dajome, llevó a cabo una exitosa Feria de Servicios en el barrio Familia en Acción, como parte del programa ‘Mujeres Construyendo Territorio de Paz’. Este evento tuvo como objetivo acercar a las mujeres tumaqueñas a los servicios institucionales y fortalecer su bienestar y derechos en un espacio inclusivo y de apoyo.
La jornada, que se desarrolló con gran participación comunitaria, contó con la presencia de la secretaria de la Mujer, Silena Dajome, quien fue la encargada de liderar las actividades y coordinar la oferta institucional. El evento reunió a varias dependencias distritales y entidades que unieron esfuerzos para brindar atención directa a las mujeres y sus familias, con el fin de mejorar su calidad de vida.
Orientación
Durante la feria, las tumaqueñas recibieron orientación sobre diversos temas de interés, desde la salud hasta la prevención de violencias. La Secretaría de Salud, a través de su área Ambiental, ofreció información sobre la importancia del manejo adecuado de residuos sólidos y la prevención de enfermedades transmitidas por vectores.
Además, la Secretaría de Agricultura brindó asistencia sobre prácticas agrícolas sostenibles, mientras que la Personería Distrital y la Unidad de Víctimas ofrecieron orientación sobre los derechos y los recursos disponibles para las mujeres víctimas de violencia.
La Defensoría del Pueblo y Prosperidad Social también hicieron presencia, proporcionando herramientas y recursos para la protección de derechos y la inclusión social.
Entusiasmo
Una de las actividades más destacadas fueron las capacitaciones, que incluyeron temas cruciales como el manejo adecuado de residuos sólidos, el cual busca generar conciencia sobre la importancia de una comunidad más limpia y saludable.
El evento fue recibido con entusiasmo por las mujeres del sector, quienes expresaron su satisfacción por poder acceder a una amplia variedad de servicios y orientaciones que contribuyen a su bienestar y empoderamiento. La actividad no solo favoreció el acceso a servicios, sino que también promovió el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de lazos comunitarios entre las participantes.

