Buenos Aires — En una jornada marcada por sorpresa y reconfiguración institucional, el partido de Javier Milei logró una victoria contundente en las elecciones legislativas de Argentina, consolidando su posición y la posibilidad de impulsar reformas profundas.
Según los resultados oficiales, La Libertad Avanza obtuvo alrededor del 40.8 % de los votos, superando a la coalición peronista que quedó en torno al 31.6 %.
La victoria abarca 16 de las 24 provincias argentinas, incluyendo la provincia de Buenos Aires, tradicional bastión peronista.
📊 Resultados y alcance
En la Cámara de Diputados, LLA pasó de 37 a aproximadamente 80 escaños, según estimaciones.
En el Senado ampliaron su presencia de 6 a 12 senadores.
La participación electoral fue la más baja desde 1983, con un alrededor del 67.85 % del padrón.
✅ ¿Por qué es importante?
Este resultado da al presidente Milei una base parlamentaria mucho más sólida para impulsar su agenda de reformas económicas y estructurales.
Rompe la hegemonía peronista en distritos clave y modifica el mapa político tradicional argentino.
Marca un “punto de inflexión” en la política argentina, de acuerdo con declaraciones del propio Milei.
⚠ Desafíos que quedan por delante
A pesar del amplio triunfo, LLA no obtuvo mayoría absoluta, de modo que necesitará alianzas para avanzar con reformas profundas.
El contexto económico es complejo: inflación, desempleo y recortes sociales generan descontento que podría afectar la viabilidad política del proyecto.
El Congreso tendrá que priorizar legislación clave como reformas tributaria, laboral y previsional, lo cual exigirá negociación política.
🧭 Perspectiva
La victoria de Milei abre una nueva etapa para Argentina. Si logra traducir su respaldo electoral en gobernabilidad y resultados concretos, podría redefinir la política del país en los próximos años. Pero si no lo hace, el desgaste podría avanzar con rapidez. Este triunfo es potente, pero también exige cumplimiento y consenso.
