Los profesionales que invierten en habilidades blandas tienen menos probabilidades de ser reemplazados por la tecnología

El informe Pulse of the Profession 2023 del Project Management Institute (PMI) revela que las organizaciones que priorizan el desarrollo de habilidades de poder logran con éxito los objetivos organizacionales en un 72%.

Tras la pandemia por covid-19, es evidente que el uso de las tecnologías emergentes en las empresas de Latinoamérica se ha incrementado exponencialmente en los últimos años, transformándose en aliadas para aumentar la productividad y reinventar procesos, con lo cual se procura garantizar la permanencia de las compañías en el mercado. De hecho, un estudio realizado por Harvard Business Review Analytic Services, asegura que el 90% de las compañías aumentará su inversión en tecnologías emergentes en los próximos 12 meses. 

Bajo esta perspectiva, y con el incremento de la demanda en tecnologías digitales en Colombia, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, manifestó que para este año se invertirá $30.000 millones para conectividad y $50.000 para nuevas tecnologías en el país. 

Las organizaciones en Colombia y en América Latina están adoptando las tecnologías emergentes con el propósito de reinventar la estrategia de negocio, ajustar los procesos empresariales, aumentar la eficiencia y mejorar la experiencia del cliente mientras invierten en su futuro. 

Lo anterior, no solo han permitido avanzar en temas de igualdad, sino que sino también ha influido de forma directa en la parte laboral, pues hoy en día las profesiones o cargos que se relacionan con la tecnología encabezan la lista de los perfiles más solicitados y difíciles de encontrar.

«El mercado laboral en Colombia está ofreciendo oportunidades en el sector de la tecnología que van acompañadas de grandes desafíos para los trabajadores y las empresas. Para seguir siendo competitivas, las empresas deberán centrarse en contratar solucionadores de problemas y constructores de relaciones que puedan ayudarlas a impulsar el cambio y ofrecer valor estratégico», revela Ricardo Triana, Director General de PMI Latin America.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest