El Congreso de la República, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto sesionó este sábado 9 de abril, en ese espacio las víctimas expresaron preocupaciones y plantearon propuestas para garantizar el cumplimento de sus derechos.
“Sumar esfuerzos con el Ejecutivo y el Legislativo para sacar adelante la implementación de un régimen efectivo que permita sancionar a las entidades nacionales y territoriales que no garanticen, en el marco de sus competencias, el goce efectivo de los derechos de la población víctima”, indicó Eucaris Mercedes Salas, Coordinadora de la Mesa Nacional de Víctimas.
Por su parte, Odorico Guerra, víctima de desaparición forzada, destacó la elección de las curules de paz.
“Y tener en cuenta la importancia que tiene el hecho de que a partir de este 20 de julio las víctimas vamos a tener una representación directas allí en la Cámara de Representantes, que coadyuvaremos al lado de ellas para poder mejorar las condiciones de víctimas. Entendemos que ciclos de la ley 1448 ya se han cumplido, se hace necesario pensar en algunos aspectos de la normatividad, que deben ser reformados, cambiados o en algunos casos derogados”, aseveró Guerra.
Finalmente, en la sesión del Congreso en pleno, que duró más de 3 horas, participaron de manera virtual diferentes organizaciones de víctimas.