La Unión le dice no al uso de la pólvora

La campaña de sensibilización que se realiza , representa un paso importante, hacia la protección de la salud.
Catalina Pabón, habitante.

El municipio de La Unión, se une al lanzamiento de la campaña, “la pólvora cambio mi vida no permitas que cambie la tuya”. Una iniciativa que tomará protagonismo a lo largo del resto del año 2023. Las autoridades enfatizarán en las jornadas de sensibilización, la necesidad del compromiso con la protección colectiva y disminuir el número de personas lesionadas por este flagelo.

Esta estrategia que se está implementando en varios municipios del departamento de Nariño, busca la disminución de los incidentes por quemados con pólvora y promover entornos más seguros durante las festividades que se avecinan de comienzo y fin de año.

La campaña representa un paso importante, hacia la protección de la salud y el bienestar de los ciudadanos, especialmente de los niños, quienes suelen estar en mayor riesgo durante la temporada de celebraciones.

Alternativas

A través de la educación, la sensibilización y la promoción de alternativas seguras para celebrar, se espera reducir significativamente el número de lesiones y accidentes relacionados con la pólvora.

Por su parte, el alcalde Fabián Echeverría, le hizo a la comunidad un llamado de responsabilidad. Nos unimos a la campaña que emprendió la Gobernación de Nariño, la invitación es para que todos evitemos el uso, la comercialización y la venta de la pólvora para que de esta manera se puedan causar problemas en el futuro”.

Problemática

“Nuestro municipio ha sido fuertemente afectado por esta problemática, pues su fabricación ha afectado a niños, que han resultados quemados y varios de ellos han tenido que ser amputados. Queremos ponerle fin a esta situación, por eso anhelamos que toda la comunidad de una a esta campaña que busca crear conciencia”, enfatizó la secretaria de Salud Municipal, Lizeth Natalia Delgado.

Finalmente, la habitante del barrio Eduardo Santos, Catalina Pabón, invitó a los habitantes del casco urbano y rural a que se comprometan hacer actores cambio y busquen el bienestar de la población siendo conscientes de la no utilización de la pólvora.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest