Iván Name y Angélica Lozano van por la presidencia del Congreso

En medio de esto, se conoció que la disputa interna entre los congresistas de esa colectividad es cada vez más fuerte y en las últimas horas ha tomado relevancia el nombre del senador Iván Name.

La bancada verde Centro Esperanza aplazó para hoy miércoles la reunión en la que decidirá quién será su candidato único para la Presidencia del Congreso de la República, cuyo cargo se elegirá este 20 de julio, cuando arranca la legislatura ordinaria.

Según los acuerdos legislativos, en este segundo periodo les corresponde a los verdes ocupar dicha dignidad y tener la responsabilidad de comandar la agenda legislativa en la nueva legislatura.

En medio de esto, se conoció que la disputa interna entre los congresistas de esa colectividad es cada vez más fuerte y en las últimas horas ha tomado relevancia el nombre del senador Iván Name.

Aunque en principio se pensaba que la disputa sería entre la senadora Angélica Lozano e Inti Asprilla, este último cuenta con un respaldo muy mínimo dentro de la bancada y sus opciones son prácticamente nulas, lo que ha hecho crecer aún más a Name.

Lozano no la tiene fácil, ya que la legisladora también genera un poco de resistencia por cuenta de que es la esposa de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien además tiene serias diferencias con el presidente Gustavo Petro y eso incomodaría al Gobierno.

A raíz de esto, según dicen, el nombre Name pareciera ser el que puede darle tranquilidad no solo al partido Verde, sino también a las demás bancadas, que ven en él a una persona que puede representarlos bien en la Presidencia del Congreso, porque denota independencia y es una de las voces más críticas de Petro dentro de la colectividad.

En la Cámara

En la Cámara de Representantes, en donde la Presidencia le corresponde al Partido Liberal, el panorama es similar. Fuentes aseguran que el nombre de Andrés Calle cada vez se está desinflando más debido a su enorme cercanía con el presidente de la República.

La más reciente información que se conoce es que el legislador no tiene respaldo en las demás bancadas porque consideran que su presencia en la mesa directiva podría ser para velar por los intereses del Gobierno y no de la corporación.

A raíz de esto, los representantes liberales Carlos Ardila y Julián Peinado serían los que se disputarían la presidencia de la Cámara. El nombre de Ardila cae bien porque sí bien ha mostrado mayor independencia frente al presidente Petro, no tiene una mala relación con el Gobierno, además de que también es cercano al expresidente César Gaviria; contrario a lo que sucede con Peinado, quien ha mostrado ser prácticamente un opositor más a las políticas del Ejecutivo y eso no caería muy bien en los sectores de la coalición.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest