¡Irracional! Sacrificio de la ardilla ‘Peanut’ desata polémica

Peanut, la ardilla famosa en redes sociales, fue sacrificada por riesgo de rabia tras ser confiscada por el DEC, causando gran indignación pública.

El caso de la ardilla Peanut ha generado una gran controversia en Estados Unidos. 

Peanut, la ardilla famosa en redes sociales, fue sacrificada por riesgo de rabia tras ser confiscada por el DEC, causando gran indignación pública.

Peanut, una ardilla rescatada y criada como mascota en Nueva York, fue incautada recientemente por el Departamento de Conservación Ambiental del estado (DEC) debido a regulaciones de vida silvestre. Después de múltiples denuncias anónimas, los oficiales del DEC se llevaron a la ardilla y a un mapache llamado Fred de la casa de Mark Longo en Pine City, cerca de la frontera con Pensilvania.

Estrella de redes sociales

Peanut se había convertido en una sensación en redes sociales, acumulando decenas de miles de seguidores en Instagram, TikTok y otras plataformas. Su dueño, Mark Longo, incluso creó un santuario en honor a Peanut, llamado P’Nuts Freedom Farm Animal Sanctuary. Los videos de Peanut realizando actividades cotidianas y tiernas interacciones con Longo cautivaron a muchos en redes sociales.

Sacrificio de Peanut

El DEC decidió eutanasiar a Peanut después de que mordiera a una persona, planteando la preocupación de un posible riesgo de rabia. Según el DEC, esta medida era necesaria para cumplir con las regulaciones estatales sobre fauna salvaje y para realizar pruebas de rabia en el animal. El sacrificio de Peanut y Fred generó una fuerte reacción en redes sociales, con el dueño y sus seguidores expresando su descontento y condenando la intervención de las autoridades.

Reacciones y críticas

La situación tomó mayor relevancia cuando figuras públicas, como Elon Musk, criticaron abiertamente la decisión de las autoridades. Musk expresó en sus redes sociales que la medida fue un caso de «exceso de autoridad gubernamental», comparándola con la historia de la película John Wick. Esta declaración despertó un fuerte debate en torno a los derechos de los animales, la intervención estatal y la libertad de los individuos para tener mascotas no convencionales como Peanut.

Respuesta de Mark Longo

Mark Longo, dueño de Peanut, expresó su indignación y tristeza en redes sociales, afirmando estar en shock y criticando la intervención del gobierno. Longo rescató a Peanut hace siete años después de que su madre muriera atropellada, y la había criado desde entonces. Aunque Longo y sus seguidores han protestado, las autoridades señalaron la necesidad de cumplir con las regulaciones de salud pública y de vida silvestre en el estado.

Campañas y movilización

Tras la muerte de Peanut, seguidores y organizaciones lanzaron campañas en redes sociales y en plataformas como Change.org para exigir un cambio en las regulaciones de posesión de animales silvestres y manifestar su rechazo por el sacrificio de animales no peligrosos que son mascotas desde hace tiempo. La indignación se refleja en el apoyo masivo a las publicaciones de Longo y en la circulación de hashtags que critican las acciones del DEC y piden una reevaluación de las leyes actuales sobre vida silvestre en el estado de Nueva York.

Conclusión

La muerte de Peanut ha generado una gran indignación y movilización en Estados Unidos. El sacrificio de la ardilla ha puesto en debate los derechos de los animales, la intervención estatal y las regulaciones sobre la posesión de animales silvestres como mascotas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Te Puede Interesar