Denuncia de precandidato De la Espriella lleva a Comisión a abrir investigación a Gustavo Petro

La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes de Colombia ha decidido abrir una investigación preliminar contra el presidente Gustavo Francisco Petro Urrego, en relación con posibles irregularidades en el contrato para la producción y expedición de pasaportes.

Origen de la denuncia

La investigación parte de una denuncia presentada por Abelardo de la Espriella, abogado y precandidato presidencial, quien acusa a Petro del presunto delito de abuso de función pública en calidad de “determinador”. Según De la Espriella, Petro habría intervenido de forma indebida en decisiones administrativas, específicamente en la adjudicación directa de la Imprenta Nacional para producir pasaportes.

De la Espriella argumenta que la Imprenta Nacional no cuenta con la capacidad técnica ni operativa para asumir la producción de pasaportes, y que esta adjudicación directa constituye un “atropello institucional” que podría poner en riesgo la calidad y continuidad del servicio.

Qué implica la investigación preliminar

El proceso que se abre ahora no es aún una acusación formal: la Comisión define esta etapa como “estrictamente verificatoria y preparatoria”. Su objetivo es determinar si existen elementos suficientes para avanzar hacia una investigación formal o incluso judicial.

Para recabar pruebas, la Comisión ordenó al Grupo de Policía Judicial del CTI que lleve a cabo una inspección administrativa en la Procuraduría General de la Nación, con el fin de identificar expedientes disciplinarios vinculados, levantar actas, individualizar documentos relevantes, recoger copias y documentar la cadena de custodia.

Además, la indagación incluye la autenticación técnica de publicaciones en redes sociales (como la red social X) y registros audiovisuales mencionados en la denuncia, como discursos o entrevistas, para verificar la veracidad de los hechos denunciados.

Se ha solicitado al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Imprenta Nacional que certifiquen si existe un convenio vigente con la Casa de la Moneda de Portugal, con la que, según el denunciante, se habría acordado la producción de los pasaportes.

Actores involucrados

  • Triunvirato investigador: La indagación fue asignada a tres representantes de la Cámara: Carlos Cuenca (Cambio Radical), Jorge Rodrigo Tovar (curules de paz), y Daniel Restrepo (Partido Conservador).
  • Alfredo Saade Vergel: Exjefe de despacho de la Presidencia, también figura en la denuncia, pues se le relaciona con la gestión del contrato de pasaportes y reuniones con funcionarios de la Cancillería.
  • loading...
  • Presidencia de la República: Debe responder si hubo directrices o instrucciones oficiales de Petro hacia Saade en el proceso contractual.

Contexto más amplio

Este no es el primer frente de investigación que enfrenta Gustavo Petro. Previamente, la Comisión de Acusaciones ya ha abierto otras indagaciones: por ejemplo, por presuntas aportaciones irregulares a su campaña y por supuestas acusaciones de consumo de sustancias psicoactivas, tras cartas del ex-canciller Álvaro Leyva.

Posibles escenarios

  • Si la fase preliminar arroja indicios suficientes, se podría dar paso a una investigación formal, con citaciones más amplias y quizás medidas como audiencias o requerimientos de pruebas más complejas.
  • Si no hay méritos, la Comisión podría cerrar el caso en esta etapa inicial, sin llegar a formular cargos o acusaciones.
  • En paralelo, la presión política es relevante: la denuncia proviene de un precandidato presidencial, lo que añade una dimensión política al proceso.

Relevancia e implicaciones

  • Una investigación de este tipo contra un presidente en ejercicio tiene un peso institucional significativo y puede generar repercusiones políticas importantes, especialmente de cara a futuras elecciones.
  • Además, pone en el centro el debate sobre la transparencia en la contratación estatal, en especial en procesos sensibles como la emisión de documentos de identidad y viaje.
  • De encontrar irregularidades probadas, podría haber consecuencias legales y disciplinarias para Petro y los funcionarios implicados, aunque dependerá del resultado del proceso.