El inglés es una habilidad clave para mejores oportunidades laborales

La enseñanza del inglés en Colombia es un reto para todos los niveles de la sociedad, incluido gobierno y sector privado.
Inglés- empleo- Global Seal of Biliteracy-

En la actualidad el dominio del inglés se ha convertido en una habilidad indispensable para las personas que buscan avanzar en su carrera profesional en Colombia.

Es que el conocimiento del inglés no solo mejora las oportunidades de empleo, sino que también tiene un impacto directo en el nivel de ingresos de los trabajadores.

De igual forma, de acuerdo con un informe de la compañía de educación Pearson, el 80% de los encuestados asocia el saber inglés con un mayor nivel de ingresos, y se estima que aquellos que dominan el idioma pueden aumentar su salario hasta en un 50%.

Puedes leer: Concurso Bolsa Millonaria fue lanzado por la Bolsa de Valores

De esta manera, la relación directa entre el dominio del inglés y la mejora económica trae la importancia de aprender esta lengua para aquellos que buscan ascender en el competitivo mercado laboral colombiano.

Inglés, una herramienta

Juan Carlos Cárdenas, CEO de American School Way, explicó que «el inglés no solo es una herramienta para comunicarse en un mundo cada vez más interconectado, sino que también es una habilidad clave para acceder a mejores oportunidades laborales».

Agregó que «dominar el inglés abre puertas a puestos de mayor responsabilidad y permite a los profesionales destacarse en sectores como servicios administrativos, comunicaciones y comercio».

Además, de acuerdo con la investigación de Pearson, el 41% de los trabajadores utiliza el inglés diariamente en su entorno laboral, mientras que un 28% lo emplea para comunicarse con clientes. Esta tendencia demuestra que el idioma es cada vez más demandado en el país, especialmente a medida que las empresas locales se internacionalizan y nuevas compañías extranjeras ingresan al mercado.

loading...

Puedes leer: Deudas: que tener en cuenta para está al día

Destacó Cárdenas que «los colombianos deben aprender a ver el inglés como una inversión a futuro. Les permitirá acceder a mejores oportunidades laborales con mejores salarios, entre otras cosas. Pero los beneficios van más allá del ámbito laboral, desde la posibilidad de estudiar y vivir en el extranjero hasta vivir nuevas experiencias culturales».

Finalmente, la enseñanza del inglés en Colombia es un reto para todos los niveles de la sociedad, incluido gobierno y sector privado, no solo debe ser una prioridad para los profesionales que buscan mejorar sus condiciones laborales, sino también para las empresas que necesitan capital humano calificado. Al invertir en el aprendizaje del idioma, tanto individuos como compañías se posicionan mejor para enfrentar los retos de un mundo laboral cada vez más exigente y competitivo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest