El Gobierno Nacional de Colombia expidió el Decreto 1184 del 8 de noviembre de 2025, mediante el cual se establece un arancel de 0% para las importaciones de insumos y materias primas destinadas al sector de confecciones y calzado. La medida, que fue publicada oficialmente el 12 de noviembre de 2025, busca impulsar la productividad, fortalecer los encadenamientos productivos y mejorar la competitividad del sector, con miras a ampliar la oferta exportable del país.
De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), esta reducción arancelaria aplicará solo a las importaciones provenientes de países con los que Colombia no tiene acuerdos comerciales vigentes, y tendrá una vigencia inicial de dos años, durante los cuales se realizará una revisión anual a cargo del Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior, con el fin de evaluar el impacto económico y social de la medida.
El Decreto fue firmado por el presidente Gustavo Petro, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, y la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, tras la recomendación emitida por dicho Comité en su sesión 377 del 15 de julio de 2025, donde se concluyó que reducir los aranceles a 0% para estos insumos permitiría bajar los costos de producción, fomentar la competitividad nacional y proteger el empleo en esta rama industrial.
El Gobierno argumenta que los altos costos de materias primas y materiales han limitado la capacidad de las empresas del sector para competir con los productos importados. Con esta medida, se espera que las compañías nacionales cuenten con mejores condiciones para producir, innovar y acceder a nuevos mercados internacionales. Además, se considera que la reducción de aranceles
El sector de confecciones y calzado tiene un peso significativo en la economía colombiana. Según cifras del MinCIT, en 2024 este sector generó 490.000 empleos, equivalentes al 2,1% del total de ocupados en el país (23 millones de personas). De ese total, 406.000 empleos correspondieron a la confección de prendas de vestir, lo que representa el 82,9% del empleo sectorial, mientras que 17.000 empleos provinieron de la confección de artículos con materiales textiles.
El Decreto 1184 se enmarca en la política del Gobierno de fortalecer la industria nacional y promover una transición hacia una economía más productiva y competitiva, enfocada en exportaciones con valor agregado. Asimismo, complementa otras iniciativas recientes como la eliminación de aranceles a telas y cueros, y los nuevos acuerdos comerciales que buscan abrir mercados internacionales para productos colombianos como café, banano y cacao.
En síntesis, la medida de arancel cero constituye una apuesta estratégica del Gobierno Petro por dinamizar la economía, apoyar la reindustrialización del país y mejorar la capacidad de las empresas colombianas de confecciones y calzado para competir tanto en el mercado nacional como en el internacional.

