Impulsan proyectos sociales en la región

Varias familias del municipio de Pasto y zonas aledañas han sido beneficiadas con proyectos que permiten mejorar su calidad de vida. El líder comunitario y empresario Juan Fernando Chamorro Quiroz, ha desarrollado ideas con el objetivo de beneficiar a las comunidades e impulsar importantes proyectos de vivienda.
Hacen parte de este proyecto social, Julián Mallama, Gisel Guerrero, Alejandra Vaca, Guillermo Quiroz, Tatiana Velázquez, Vivian Bolaños, Ángela Cerón, Karen López y Juan Chamorro.

Varias familias del municipio de Pasto y zonas aledañas han sido beneficiadas con proyectos que permiten mejorar su calidad de vida. El líder comunitario y empresario Juan Fernando Chamorro Quiroz, ha desarrollado ideas con el objetivo de beneficiar a las comunidades e impulsar importantes proyectos de vivienda.

El nariñense Juan Fernando Chamorro Quiroz que se destaca por su calidad humana, a través del liderazgo social y comunitario, ha permitido que personas vulnerables mejoren sus condiciones y calidad de vida. Ayudar a las personas más necesitadas es una de sus mayores virtudes.

Actualmente, Chamorro se encuentra desarrollando proyectos de vivienda en Chachagüí, Pasto e Ipiales, con un gran aporte social, generando empleo, apoyando el desarrollo del comercio, el mejoramiento de la infraestructura y promoviendo el potencial turístico de cada región.

Chamorro, manifestó “el proyecto nace hace dos años y medio, en enero de 2021, donde nosotros le apostamos a un sector llamado Guayabillos ubicado en el municipio de Chachagüí, un lugar que para esas fechas estaba abandonado y estigmatizado porque esos sectores anteriormente se encontraban viviendo personas víctimas del conflicto, de igual manera a futuro se planea hacer estos proyectos en la ciudad de Pasto”.

Mejoran calidad de vida

“Hicimos sinergia con este grupo de habitantes a los cuales les compramos sus tierras, y fue así como nace Guayabillos que corresponde un conjunto campestre conformado por 252 lotes y 6 locales, hasta el momento tiene un avance del 95 por ciento. El proyecto cuenta con toda clase de servicios públicos, tiene planta de agua potable propia, planta de agua residuales, energía solar interna, servicio de gas, cuenta con tres piscinas y vías pavimentadas”.

Asimismo, enfatizó “esta iniciativa ha dado lugar para que aproximadamente entre 100 a 120 personas directas e indirectas trabajen con nosotros. Las 15 familias vulnerables que vivían en este sector son parte de este proceso y sus condiciones de vida han mejorado notablemente. Ante las crisis que se han presentado le hemos apostado al desarrollo social”.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest