La ESA analiza dos décadas de imágenes marcianas
La Agencia Espacial Europea (ESA) analizó 20 años de imágenes captadas por las sondas Mars Express y ExoMars Trace Gas Orbiter. El estudio, publicado en Science Advances, examinó 1.039 torbellinos de polvo, conocidos como “diablos marcianos”, en la superficie de Marte.
El hallazgo reveló que estos fenómenos presentan vientos más fuertes de lo estimado, alcanzando hasta 158 kilómetros por hora. Este descubrimiento cambia la comprensión sobre el clima y la dinámica atmosférica del planeta rojo.
Torbellinos más veloces y frecuentes
Los investigadores descubrieron que los diablos de polvo son más comunes durante la primavera y el verano marcianos. Suelen formarse entre las 11:00 y las 14:00 horas locales.
Además, se detectó una alta concentración de torbellinos en la región de Amazonis Planitia, una extensa llanura cercana al ecuador del p laneta. En varias zonas, los torbellinos se desplazaron más rápido de lo previsto
Un catálogo inédito del clima marciano
La ESA elaboró un catálogo público con la dirección y velocidad de los torbellinos observados. Este registro constituye la primera base de datos global sobre vientos en Marte.
El análisis no solo aporta valor científico, sino que también tiene importancia práctica. Los torbellinos y tormentas de polvo afectan el rendimiento de los paneles solares de los rovers y módulos de aterrizaje.
Implicaciones para futuras misiones
Comprender los patrones de viento marcianos es esencial para las futuras misiones espaciales. El rover Rosalind Franklin, parte de la misión ExoMars, tiene previsto aterrizar en 2030, evitando la temporada global de tormentas de polvo.
Según la ESA, este avance mejorará los modelos climáticos y facilitará la planificación segura de aterrizajes. Además, permitirá entender mejor cómo el polvo afecta el ambiente marciano, un paso clave hacia la exploración humana del planeta.
Fuente:
http://ntn24.com/noticias-ciencia-y-tecnologia/captan-desde-el-espacio-imagenes-de-furiosos-diablos-marcianos-y-su-analisis-arroja-resultados-inesperados-586045
