Una fiesta organizada por el Frente 36 de las disidencias de las Farc en la vereda Gurimán, sector El Hoyo, del municipio de Briceño (Antioquia), se volvió viral este fin de semana. En los videos que circularon por redes sociales se ve a varios hombres armados cantando, lanzando fuegos pirotécnicos y bebiendo licor mientras suena música en vivo. Hombres alegres: fiesta guerrillera con licor y pólvora en Briceño indigna a Colombia.
Uno de los clips muestra a un guerrillero interpretando la canción El Guerrillero, del artista antioqueño El Charrito Negro, con micrófono y amplificador. En otro video, un hombre lanza pólvora desde el segundo piso de una casa, mientras baila y saluda a los asistentes, algunos de ellos también armados.
Las imágenes han generado indignación en la opinión pública, al evidenciar el control territorial de estas estructuras criminales en zonas rurales del norte de Antioquia.
Alias “Primo Gay” habría liderado la fiesta
Fuentes de inteligencia aseguran que el evento fue dirigido por Néider Yesid Puñates, alias Primo Gay, cabecilla del Frente 36 y uno de los guerrilleros más buscados de la región. El Gobierno de Antioquia ofrece hasta 100 millones de pesos
#Atención I Denuncian que el frente 36 de las disisencias organizó una rumba masiva en zona rural de Briceño, Norte de Antioquia. Hubo trago, juegos pirotécnicos y hasta los guerrilleros se animaron a cantar. Muchos están armados en medio de la población, donde se observan niños. pic.twitter.com/pmblWZopXR
— Caracol Radio Medellín (@CaracolMedellin) July 27, 2025
También habría estado presente alias Guillermino, segundo al mando del frente. Ambos fueron mencionados por asistentes del evento, según reportó Caracol Radio.
Este tipo de celebraciones no sería un hecho aislado. Según fuentes locales, Primo Gay organiza fiestas de forma frecuente y ha tenido que ser evacuado en estado de embriaguez. Algunos eventos han durado hasta tres días consecutivos, revelando el nivel de impunidad con el que opera este grupo armado.
Te puede interesar: Qué es Bre-B y por qué importa tanto tu número de celular
Sin presencia estatal ni pronunciamiento oficial
Hasta ahora, ni las autoridades locales ni las fuerzas militares se han pronunciado sobre los videos difundidos. La comunidad teme por la seguridad en la región, especialmente ante el creciente control que ejercen estos grupos sobre el territorio.
En paralelo, el Frente 36 ha sido señalado de extorsionar mineros y perpetrar homicidios selectivos. En 2023, su cabecilla fue vinculado al asesinato de cuatro jóvenes en Campamento y Angostura.
El silencio institucional frente a la circulación de estas imágenes reaviva el debate sobre la ausencia de presencia estatal en zonas rurales y la libertad con la que se mueven estructuras armadas como las disidencias de las Farc, el Clan del Golfo y el ELN en Antioquia.




