Guía para evitar choques de aves

En busca de prevenir la muerte de aves por el choque de estas con edificios, la Secretaría de Ambiente ha publicado una guía con recomendaciones para evitar esta problemática.

La Secretaría de Ambiente ha anunciado que tiene una guía para que aquellos planificadores, arquitectos, ingenieros, constructores, administradores y demás personas construyan edificios teniendo en cuenta los cuidados hacía las aves que pasan por Bogotá.

Resulta que la Secretaría de Ambiente está preocupada porque entre un 50% y 90% de las aves mueren debido a que chocan con edificaciones. Tales construcciones cuentan con ventanales que reflejan el entorno natural, confundiendo a los animales.

Carolina Urrutia, secretaria de ambiente:

«Las aves y los murciélagos son polinizadores, son importantísimos para nuestros ecosistemas, y por eso desde Bogotá no solamente nos hemos concentrado en ampliar las zonas verdes, las áreas protegidas y mejorar su administración, sino también en involucrar su protección en todas las áreas de la ciudad».

Factores que afectan a las aves

De acuerdo a la Secretaría de Ambiente, estos son los factores que han ocasionado la muerte de varias aves:

  • Transparencia: Permiten visualizar árboles o el cielo al otro lado del vidrio y por tanto, los animales dirigen hacia ellos.
  • Reflexión: No les permite a las aves diferenciar un reflejo de la realidad.
  • Superficies verticales lisas: No logran ser identificados eficazmente por los murciélagos.
  • Iluminación artificial: El nivel de iluminación que profieren muchos edificios (20 luxes) excede la cantidad que puede percibir un ave en la noche (3 luxes).

Recomendaciones

  • Tener en cuenta elementos de la Estructura Ecológica Principal (humedales y otras áreas verdes protegidas) al momento de construir.
  • Poner la vegetación exterior lejos de las edificaciones.
  • Evitar que fuentes de luz apunten directamente a las áreas verdes externas e internas de las edificaciones.
  • La iluminación de los espacios verdes o naturales no debe afectar la oscuridad que requiere la naturaleza durante la noche.
  • Implementar vidrios corrugados, translúcidos, serigrafiados, esmaltados, esmerilados, coloreados, dicroicos, pulidos con arena y tratados con ácido para evitar la transparencia.

Esta es la guía que ha implementado la Secretaría de Ambiente, denominada ‘Guía de arquitectura amigable con las aves y los murciélagos‘.

Si encuentra a un ave que haya colisionado con algún edificio se puede comunicar a los números celulares 317 427 6828318 827 7733, al fijo (601) 3778899 o al correo electrónico fauna@ambientebogota.gov.co.

(Te puede interesar: Se registran disturbios en cercanías a la Universidad Pedagógica)

¿Quiere alzar su voz sobre la violencia contra la mujer? Puede responder la siguiente encuesta para hacernos saber su caso: https://docs.google.com/forms/d/1pVwrqYpP8UfTRYstTm730B8WfpEk_8g

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest