Gobierno Petro evalúa reforma al cobro de energía: algunos hogares asumirían tarifas más altas

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía, anunció que analizará una propuesta que modificaría de manera profunda el sistema con el que actualmente se calcula el valor del recibo de la luz en Colombia. La iniciativa, presentada por gremios del sector, plantea ajustar el pago según el nivel de consumo de cada hogar.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, explicó que la revisión se hará bajo criterios de transparencia y responsabilidad, insistiendo en un principio que considera fundamental: los recursos públicos no deben continuar financiando privilegios.

“Hoy existe una injusticia histórica. El Presupuesto General de la Nación, que debería fortalecer la educación y la salud de la población más vulnerable, termina subsidiando a usuarios que tienen plena capacidad de pagar su consumo real”, señaló Palma.

Según el Gobierno, algunos sectores buscan conservar el esquema actual, pese a que —afirman— beneficia a quienes consumen más energía y poseen mayor capacidad económica. El ministro fue enfático: “Nosotros no defendemos privilegios; defendemos el interés público. Los subsidios deben llegar a quienes realmente los necesitan, no a quienes han sido favorecidos durante años por el sistema”.

loading...

El Ejecutivo reiteró que uno de los pilares de su agenda energética es avanzar hacia un modelo más equitativo y sostenible. Por ahora, la propuesta seguirá en evaluación mientras el Gobierno define si impulsará los cambios que podrían llevar a que ciertos hogares paguen tarifas más altas según su nivel de consumo.