La Gobernación de Boyacá y su Secretaría de Educación de Boyacá resaltan el papel crucial que desempeñan la educación y los docentes en la lucha contra el discurso del odio, durante la celebración del Día Internacional de la Educación que se celebra este 24 de enero, en esta fecha especial creada por la Organización de las Naciones Unidas para Educación, la Ciencia y la Cultura -UNESCO–
La sectorial de la Gobernación se une a las voces mundiales que están en contra de toda una oleada de conflictos violentos paralela a un aumento alarmante de la discriminación, el racismo, la xenofobia y la incitación al odio. El impacto de esta violencia trasciende cualquier frontera basada en la geografía, el género, la raza, la religión, la política, offline y online.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Abracemos la vida’, la estrategia integral creada por el Gobierno de Boyacá para atender la salud mental
La entidad internacional advierte que “El aprendizaje para la paz debe ser transformador y contribuir a dotar a los alumnos de los conocimientos, valores, actitudes, competencias y comportamientos necesarios para convertirse en agentes de paz en sus comunidades”.
«Porque si el odio empieza con las palabras, la paz empieza con la educación. Lo que aprendemos cambia nuestro modo de ver el mundo e influye en nuestra forma de tratar a los demás. Por tanto, debemos situar la educación en el centro de nuestros esfuerzos por alcanzar y mantener la paz mundial», dijeron voceros de la UNESCO.
SIGUE LEYENDO: Secretario de Educación de Boyacá le dio la bienvenida a los estudiantes

