Fortalecen la salud de infantes en Ancuya

Rocío Díaz, alcaldesa.

La Administración Municipal de Ancuya, en cabeza de la alcaldesa Rocío Esmeralda Díaz Delgado, dio a conocer la importancia de las atenciones de la Ruta de Primera Infancia que establece la Resolución 3280 de 2018, con la cual buscan fortalecer la salud de los niños y niñas del municipio.

Afirman que las consultas de dicha ruta son mucho más que tomar el peso y la talla de los niños y niñas entre cero y cinco años de edad.

 En esta consulta los profesionales de la salud valorarán y realizarán las recomendaciones sobre la evaluación del desarrollo, la lactancia materna y la nutrición, la revisión de todo su cuerpo (desde la cabeza hasta los pies), la salud mental y la crianza amorosa, la salud visual y auditiva, la salud oral, la actividad física, la dinámica familiar y cómo se apoya el desarrollo de los niños y niñas.

De igual manera dan a conocer que en estos espacios también se verifica la vacunación, la administración de micronutrientes y la desparasitación intestinal de dicha población. Asimismo, brindarán información sobre prácticas saludables y del cuidado, entre otras.

Valoración integral

Se deben tener presentes las edades en que los niños y niñas deben recibir su valoración integral en salud. Por lo tanto, desde los cero a cinco años de edad son doce consultas en total, las cuales se dividen en una cita por cada mes hasta los seis meses, otra a los dieciocho meses, la siguiente a los dos años, también a los dos años y medio, a los tres años, a los cuatro años y a los cinco años de edad.

Por otra parte se deben programar las citas en cualquier IPS, ya que no se requiere de cuota moderadora y fomentan revisar la salud y promover el desarrollo de dicha comunidad que no da espera.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest