Ayer en el municipio de Ipiales se realizó la jornada de clausura de la quinta edición del Festival de Cine Sin Fronteras, actividad que contó con la coordinación de la Fundación para el Desarrollo del Sur.
Se llevaron a cabo diversas actividades durante 4 días, las cuales contaron con invitados, talleres y muestra de producciones locales e internacionales, cuyo objetivo ha sido promover los proyectos audiovisuales de la comunidad del departamento.
Las autoridades han priorizado las actividades realizadas por parte de los productores nariñenses por lo cual el consejero de Cine Audiovisuales y Medio Interactivos de Nariño, William Lucero, manifestó que en el certamen los asistentes pudieron disfrutar de productos audiovisuales como el cortometraje ‘Instrucciones para robar una motocicleta’, realizada por Felipe Solarte; el documental y cortometraje de Mauricio Telpis ‘Las Cumbalas’, entre otras producciones locales.
Objetivos
Lucero, manifestó que estos espacios se gestionan con el objetivo de que los y las nariñenses, aprovechen de estas actividades, teniendo como base que “el Cine es la Suma de todas y todos”.
Durante el desarrollo de actividades se realizaron homenajes a personajes destacados de Nariño, por sus aportes a los procesos audiovisuales de Nariño, realizando reconocimientos a personas como la consejera de Educación, Dayana Bisbicus; el director de cine, Víctor Hernández; la comunicadora social Leidy Guancha; el actor, Carlos Hualpa; el realizador, Mauricio Telpiz, y el técnico camarógrafo y realizador Jacobo Bravo Maya.
La actividad ha contado con el apoyo de organizaciones y entidades como la Gobernación de Nariño a través de la Dirección Administrativa de Cultura de Nariño y el Consejo de Cine de Nariño, además, se reconocerá a la Unipa Pueblo Awá y la Productora Digital Media y Cinema.
Participación
También han destacado la participación y apoyo por parte de organizaciones departamentales y nacionales como la Asociación Nacional de Festivales, Muestras y Encuentros de Cine, Anafe; la Cámara de Comercio de Ipiales, Fundación Casa de la Cultura, Secretariado Diocesano de Pastoral Social – Diócesis de Ipiales, la Casa de los Cristales, Supertaxis, Hospital Civil de Ipiales y el centro comercial Victoria Plaza.
De igual manera se ha evidenciado que con la gestión realizada para la ejecución de este festival que continua con un crecimiento exponencial se ha logrado vincular a diferentes organizaciones, quienes han buscado impulsar estas iniciativas realizadas por parte de la comunidad fronteriza.
Por su parte el director del 5to Festival Internacional de Cine Sin Fronteras, Edison Romero, dijo entre los principales objetivos esta presentar diferentes producciones de diferentes territorios tanto internacionales como nacionales, es impulsar las practicas audiovisuales en el departamento de Nariño, actividad que se ha visto fortalecida, teniendo en cuenta la participación de invitados, realización de talleres y muestra de las producciones.