Fernando Botero está vivo. El 15 de septiembre el mundo despidió a uno de los más grandes exponentes de arte como lo fue el pintor y escultor, , luego de haber sufrido por cinco días una pulmonía.
El legado del artista nacido en Medellín se podrá disfrutar desde el 23 de noviembre y hasta el 15 de diciembre, la exposición itinerante ‘Más que Volumen’ tras su recorrido por Medellín y Cartagena.
Se trata de una exposición icónica y emblemática; un completo homenaje que conmemora las siete décadas de la prolífica carrera del artista, exhibiendo más de 40 obras que abarcan su trayectoria desde 1948 hasta sus creaciones más recientes.
Te interesa: Shakira así reacciono al ver a su imitación de ‘Yo me llamo’: «Es mejor que la original
Obras que serán expuestas:
- El Nuncio (1958)
- El niño de Vallecas (1959)
- Caballo (1961)
- De la serie el gran Burundun (1961)
- Dolorosa (1965)
- Naturaleza muerta con sopa caliente (1968)
- Ecce homo (1971)
- Cabeza de una dama de sociedad (1976)
- Hombre a caballo (1998)
- La cuadrilla (1992)



Botero: Exposición en Casa MAS
Esta tercera edición ‘Más que volumen’ adquiere un valor y un significado excepcional al convertirse en una de las últimas exposiciones en contar con la aprobación y el beneplácito del maestro.
La meticulosa selección de obras, realizada por el curador e historiador de arte Christian Padilla, engloba todos los medios y estilos artísticos trabajados por el maestro.
Esta exposición va desde sus imponentes esculturas hasta sus trazos en pinturas, dibujos y acuarelas. También se revela las múltiples facetas del arte del maestro en su variado lienzo artístico.
«En este ilustre y emotivo evento artístico se despliegan ante nosotros diversas perspectivas del legado que Fernando Botero ha inmortalizado a través de sus obras», explica Padilla.
La exposición se realiza con la colaboración de Casa MAS, Galería Duque Arango y Banco del Arte. Esta tríada de instituciones se propone crear un espacio único.
Este hogar del arte ofrece una amplia gama de actividades, que van desde exposiciones hasta conferencias y debates con artistas, curadores, coleccionistas, además de estimulantes iniciativas conceptuales.
Te interesa: Orlando Liñan, doble de Diomedes Díaz, se separó de Tita Contreras: «Me engañó»