Una nueva polémica sacude a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), esta vez en su sede de Pasto, tras la denuncia pública de una ciudadana elegible del concurso de méritos DIAN 2022, quien aseguró la existencia de una supuesta “lista negra” con nombres de funcionarios provisionales y exfuncionarios que han exigido sus nombramientos.
Según la denunciante, la lista estaría siendo utilizada de manera informal dentro de la sede para identificar a quienes han interpuesto acciones de tutela u otros mecanismos legales exigiendo el cumplimiento de sus derechos como elegibles, respaldados por más de 40 fallos judiciales, incluyendo una reciente sentencia de la Corte Constitucional que ordena el respeto al mérito y al acceso al empleo público.
¿Qué se denuncia?
- Que habría una estrategia sistemática para obstaculizar los nombramientos de quienes están legalmente habilitados para asumir cargos en propiedad.
- Que esta “lista negra” incluiría nombres de personas que han exigido su derecho al nombramiento en periodo de prueba, como establece la normativa vigente.
- Que se estaría vulnerando el principio de mérito, y posiblemente incurriendo en discriminación laboral y persecución institucional .loading...
Fallos judiciales respaldan a los elegibles
El caso se suma a una serie de decisiones judiciales que han reconocido el derecho de los concursantes del proceso DIAN 2022 a ser nombrados, conforme al principio constitucional del mérito. La Corte Constitucional ha advertido que los empleos públicos no deben mantenerse de forma indefinida en provisionalidad, cuando existen listas válidas de elegibles.
Llamado a las autoridades
Organizaciones sindicales y veedurías ciudadanas han pedido una investigación urgente para esclarecer si efectivamente existen listas internas utilizadas para vetar a ciertos candidatos. También se solicita que la Procuraduría y la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) intervengan para garantizar la transparencia del proceso de nombramiento.

