Con una suma cercana a los $500.000.000 se gestionó y construyó en Sandoná un Centro Vida para beneficiar a los adultos mayores vulnerables del territorio. Esta iniciativa fue liderada por la administración local a través de la Secretaría de Desarrollo Social; en los últimos días este espacio recibió la visita del Instituto Departamental de Salud de Nariño, quien evaluó este espacio, dándoles una puntuación de 100.
DIARIO DEL SUR, diálogo con la secretaria de Desarrollo Social, Leidy Ojeda, frente a esta iniciativa.
¿Cuándo inició la gestión de este proyecto?
“Estamos muy contentos porque hemos venido gestionando desde el año 2020 la consecución de este proyecto que beneficia a los adultos mayores vulnerables de nuestro municipio; es un proyecto de esta administración y con apoyo también de la Gobernación ya que ellos hicieron una dotación para que este se pueda llevar a cabo y podamos decir hoy en día, lo hemos logrado, lo certificamos y ya iniciar las labores en el municipio”.
¿De dónde provienen lo recursos y cuál es la inversión
“Un 80% de los recursos que están invertidos acá son de la administración local, recaudos de estampillas pro adulto mayor y el otro 20% fue una dotación que realizo la Gobernación de Nariño en cuanto a menaje, sillas de ruedas, algunos instrumentos para ejercicio físico como caminadoras, elípticas; Entre la parte de infraestructura, la parte de dotación y el funcionamiento hasta el mes de diciembre, incluidos los suministros, alimentación, contratación de personal más o menos son unos $500 millones”.
¿A quién beneficia esta iniciativa?
“Los principales beneficiarios son los adultos mayores vulnerables del municipio, nosotros tenemos un reglamento interno y t un cupo, el máximo es 30 personas son los que inicialmente podemos funcionar; nuestra proyección y nuestra visión es que este centro vida se convierta en un centro de bienestar que le hace falta a nuestro municipio, nosotros hemos dado el primer paso”.
¿De qué manera funcionará?
“Su funcionamiento será únicamente en el día, los abuelitos llegarán al Centro Vida 8:00 de la mañana, se les brindara el algo, posteriormente harán actividad física, ellos deberán cumplir unos deberes, se les dará el almuerzo, posteriormente se les dará un alago y a las 2.30 retornaran a sus hogares, se trabajará de lunes a viernes incluyendo festivos y los sábados únicamente la parte administrativa. La proyección es volverlo un centro de bienestar donde los abuelitos puedan a quedarse a descansar acá”.
¿Por qué profesionales estará integrado el equipo de trabajo?
Según la Resolución 055 y para podernos habilitar hay una coordinadora que es psicóloga de profesión, de tiempo completo, tenemos también de tiempo completo contratado ya a un auxiliar de enfermería, dos licenciados en educación física, una manipuladora de alimentos dos personas que se encargarán de servicios generales y también el celador, ese es el equipo que estarán aquí en la prestación del servicio”.
¿Cómo les fue con la visita del Idsn?
“Este fue un proyecto muy ambicioso, nos demoramos un poco porque queremos lograr que este Centro Vida sea uno de referencia y yo creo que hemos iniciado muy bien, en los últimos días tuvimos la visita del Instituto Departamental de Salud de Nariño, donde nuestra calificación fue 100 de 100; iniciamos con un muy buen camino y queremos continuar así”.
“Es muy gratificante cuando las personas que lideran este componente en el Idsn vienen a hacer la certificación y quedan sorprendidas porque son unas instalaciones muy bonitas, queremos prestarles la atención a nuestros adultos mayores con amor y cariño en este Centro Vida Sandoná, cuyo lema es un lugar de amor para el adulto mayor”.