En Pasto fortalecen el emprendimiento de mujeres

Esperanza Góngora, emprendedora.

En la ciudad 60 mujeres hacen parte de la segunda fase del proyecto Mujeres emprendedoras que transforman La Gran Capital. En esta oportunidad ellas adquieren conocimiento sobre comercio y exploración de mercados internacionales con miras a exportar sus productos.

El facilitador logístico internacional Carlos Andrés Caicedo manifestó “se está realizando este proceso con la ayuda de Fenalco en donde estamos desarrollando la parte del proceso de comercialización internacional y la exploración de mercados internacionales”.

Potencia

“Lo que estamos identificando es el valor agregado de cada una de ellas, el potencial para hacer el aprovechamiento de las culturas y la potencia internacional que tenemos en la comunidad andina de Ecuador, Perú y Bolivia donde nos estamos enfocando para trabajar independientemente con los proyectos de ellas para la exportación”, dijo Caicedo.

Dentro del grupo de mujeres emprendedoras existen tres proyectos que por la novedad de sus productos y la capacidad de producción ya están listos para exportar uno de estos emprendimientos.

“En estos procesos nos han despejado muchas dudas sobre cómo debemos manejar el producto, cómo debemos embalarlo para el proceso de las exportaciones y los aranceles que hay que pagar tanto en el país, como en el país donde vamos a enviar la mercancía”, señaló la emprendedora Esperanza Góngora.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest