“En Norte de Santander, el Ejército destruyó un laboratorio de cocaína perteneciente al ELN.”

El Ejército Nacional de Colombia, en coordinación con la Policía Antinarcóticos, destruyó un laboratorio de producción de clorhidrato de cocaína perteneciente al ELN en zona rural del municipio de San Cayetano, en el departamento de Norte de Santander. La operación fue ejecutada por tropas de la Brigada 30 y se considera un golpe contundente contra el narcotráfico y las finanzas ilegales de ese grupo armado.

Durante el operativo, las autoridades incautaron grandes cantidades de droga e insumos químicos, entre ellos 992 galones de cocaína en suspensión, 521 kilogramos de cocaína procesada, 3.255 galones de insumos líquidos y 1.000 kilogramos de insumos sólidos. Según el Ejército, el laboratorio era operado por el frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN, una estructura dedicada a financiar sus actividades armadas mediante la producción y comercialización de narcóticos.

Las autoridades resaltaron que esta acción afecta directamente la cadena de producción y el flujo de recursos ilícitos del grupo subversivo, debilitando su capacidad logística y económica. Además, destacaron que la operación forma parte de una estrategia nacional contra el narcotráfico, en la que Norte de Santander ocupa un lugar clave debido a su ubicación fronteriza con Venezuela, lo que lo convierte en un corredor estratégico para el tráfico de drogas.

De acuerdo con cifras oficiales, Colombia ha alcanzado niveles récord de incautaciones de cocaína en 2025, con más de 700 toneladas decomisadas hasta septiembre. Entre el 1 de enero y el 7 de agosto se registraron 300 toneladas incautadas, lo que representa un aumento del 39 % frente al mismo periodo de 2024.

El Gobierno Nacional considera que este tipo de operaciones demuestran el avance de la Fuerza Pública en la lucha contra el narcotráfico y en la desarticulación de las economías ilegales que financian a los grupos armados, en el marco de la política de seguridad y paz total impulsada por la administración del presidente Gustavo Petro.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest