En el municipio de la Unión, el Grupo de Infancia y Adolescencia en compañía de prevención y educación ciudadana, llevó a cabo actividades de vigilancia y control en la I.E Juanambu sobre el consumo de sustancias psicoactivas. Asimismo, se realizó la socialización de la línea antidrogas 167. Con estas iniciativas se busca concientizar a los estudiantes.
Las autoridades con estas campañas pretenden evitar conductas delictivas o comportamientos contrarios a la convivencia, que afecte la seguridad e integridad de los niños, niñas y adolescentes en el entorno escolar. Es así, como a través de un stand informativo se brindó información oportuna y de esta forma poder garantizar la protección de la niñez.
Temáticas
Por su parte, la patrullera Karen Dayana Cortez, integrante del grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, indicó que las campañas que se desarrollan en los entornos escolares corresponden al “Programa Abre Tus Ojos”, donde se manejan 32 temáticas que van orientadas a los padres de familia, docentes y estudiantes. Estas actividades se hacen a través de charlas de sensibilización.
“En la I.E Juanambu estamos trabajando con los estudiantes en lo que corresponde al consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes. El encuentro permitió llevar a cabo un están informativo, entrega de folletos y volantes. Asimismo, se ejecutaron unas charlas de sensibilización con estudiantes y padres de familia. Buscamos brindar pautas y que los jóvenes se vean inmersos en ese conflicto”, sostuvo Cortez.
Misionalidad
En el exterior del establecimiento educativo se concientizó por medio de un están informativo donde se dio a conocer la oferta institucional que presenta La Policía en cuanto a su misionalidad que cumple cada funcionario. En esta oportunidad el objetivo de Infancia y Adolescencia fue garantizar la protección integral de los menores de edad.
“Se invita a los jóvenes a través de recomendaciones a prevenir que sean inmersos en lo que refiere a las malas compañías, a que algún amigo le quiera dar a un menor de alguna sustancia. Queremos a que ellos aprendan a decir que no. Continuaremos emprendiendo acciones para garantizar en ellos ambientes sanos donde prevalezca su bienestar”, puntualizó la patrullera.