El alcalde de Pasto Germán Chamorro, socializó el megaproyecto del Parque Ambiental Zarcillejo

Un área equivalente a todos los parques que el municipio de Pasto ha construido en su historia, es el legado que el alcalde Germán Chamorro de la Rosa le deja a la ciudad con nuevas hectáreas de espacio público, a través de la estrategia + Parques + Capital.

Un área equivalente a todos los parques que el municipio de Pasto ha construido en su historia, es el legado que el alcalde Germán Chamorro de la Rosa le deja a la ciudad con nuevas hectáreas de espacio público, a través de la estrategia + Parques + Capital.
En efecto, el pasado martes, con presencia de presidentes de Juntas de Acción Comunal, ediles, líderes comunitarios y comunidad en general, la Secretaría de Planeación socializó el proyecto del Parque Ambiental Zarcillejo, que se posiciona como el más grande de la ciudad, con un área de intervención de 44.403 metros cuadrados y una inversión superior a los 5.609 millones de pesos.
«Le vamos a dejar 12 nuevas hectáreas de espacio público a Pasto. Si comparamos y sumamos todos los parques que tiene la ciudad en este momento, no suman las 10 hectáreas; es decir, en cuatro años de nuestra administración duplicamos la cantidad de espacio público. Eso mejora la calidad de vida de la gente», mencionó el alcalde, Germán Chamorro de La Rosa.
El Parque Ambiental Zarcillejo contará con 3.811 metros cuadrados de zonas verdes y jardines, 581 metros lineales de ciclorrutas, 10.830 metros cuadrados de recuperación ambiental, 1.824 metros lineales de senderos peatonales, 6.875 metros cuadrados de plazas, plazoletas y juegos y 5.329 metros cuadrados de vías. Esto lo consolida como una mega obra cuyo propósito es brindar espacios para que la ciudadanía realice actividades de recreación y deporte al aire libre.
«Los parques son salud y recreación; por eso, estos proyectos van a transformar radicalmente los sectores intervenidos. Seguiremos trabajando hasta el último día de nuestra administración para cumplir el objetivo de nuestro plan de desarrollo de hacer de Pasto, La Gran Capital”, comentó el mandatario local.


Ejecución de obras


Además de Zarcillejo, actualmente se están ejecutando las obras de los siguientes parques:
• Parque Lineal Río Pasto – Tramo 9, ubicado en la comuna 9, con un área de intervención de 37.842 metros cuadrados, más de 25 mil beneficiados y una inversión superior a los 3.000 millones de pesos.
• Parque Los Chilcos, ubicado en la comuna 8, con un área de intervención de 13.492 metros cuadrados, más de 27 mil beneficiados y una inversión de más de 1.000 millones de pesos.
• Parque Sumatambo, ubicado en la comuna 6, con un área de intervención de 9.662 metros cuadrados, más de 44 mil beneficiados y una inversión superior a los 1.400 millones de pesos.
• Parque Mercedario, ubicado en la comuna 3, con un área de intervención de 1.932 metros cuadrados, más de 42 mil beneficiados y una inversión de más de 800 millones de pesos.
• Parque Jongovito, ubicado en el corregimiento de Jongovito, con un área de intervención de 1.580 metros cuadrados, más de 17 mil beneficiados y una inversión de 300 millones de pesos.
En la socialización de lo que será el parque más grande de Pasto, el Parque Ambiental Zarcillejo el alcalde Germán Chamorro de la Rosa, en presidencia de presidentes de Juntas de Acción Comunal, ediles y la comunidad en general conformó el Comité de Veeduría Ciudadana para el proceso que fortalece la participación en el tema de Vigilancia en los proyectos y programas donde hay inversión de recursos públicos del estado.
Por su parte el Secretario de Planeación Germán Ortega Gómez expreso: este es un proyecto en el que entregamos más de 4,4 hectáreas de espacio público, con una inversión superior a los 5.500 millones para beneficio de nuestra comunidad, en tanto que el Secretario de Desarrollo Comunitario Mario Pinto Calvache manifestó: Este Comité será encargado de estar pendiente de que se cumpla y se ejecute el Parque Zarcillejo que es un proceso de ciudad, les hemos cumplido a nuestros Líderes Comunales y hoy es una realidad la creación de este espacio para nuestras comunidades de la Gran Capital.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest