No paran las críticas al presidente Iván Duque, quien el próximo 12 de abril intervendrá en el Consejo de Seguridad de la ONU, en la ciudad de Nueva York, los avances de la implementación de la política de Paz con Legalidad.
“¿A qué va Duque al Consejo de Seguridad de la ONU? Dice que va a promover los “logros” de la “paz con legalidad”. ¿Explicará que en los tres primeros meses de este año la violencia aumentó más de 620%? ¿Explicará la masacre del ejército en Putumayo como nuevo ‘falso positivo’?”, trinó el senador Iván Cépeda.
Por su parte, la senadora electa Martha Peralta, señaló que “Iván Duque está hoy en EE. UU. hablando sobre sostenibilidad ambiental, mientras aprueba el fracking y da aval al Cerrejón para seguir acabando con el agua”.
Por otra parte, el mandatario se refirió a la cuestionada operación en Putumayo, manifestando que la fuerza pública llevó a cabo todo acorde a «todos los protocolos de uso de fuerza» y de acuerdo con las normas del Derecho Internacional Humanitario.
«Esa operación, era una operación que tenía planificación, tenía información de inteligencia, tenía información precisa sobre la presencia de cabecillas y miembros de células terroristas y narcotraficantes en ese lugar del territorio. Entonces se procedió con una información clara«, indicó el jefe de Estado.