En la apertura del mercado del viernes 14 de noviembre, el dólar registró un leve repunte frente al peso colombiano, luego de una racha bajista que había llevado a la divisa a niveles no vistos desde 2022.
El cierre del día anterior (jueves 13 de noviembre) situó al dólar en aproximadamente COP 3.743, mientras que este viernes abrió en alrededor de COP 3.757, lo que representa un alza de COP 14. Durante la jornada llegó a tocar máximos de COP 3.795,90 y mínimos de COP 3.750,50.
La Tasa Representativa del Mercado (TRM) se ubicó en COP 3.719,60, lo que marca una caída de COP 0,11 frente al día anterior y representa el nivel más bajo en tres años desde abril de 2022. Comparado con hace un año, la TRM es 16,94 % inferior (COP 758,61 menos).
El fortalecimiento del peso y la ligera recuperación del dólar se explican por múltiples factores: a nivel internacional, la aprobación del presupuesto de EE. UU. calmó mercados y elevó las bolsas, lo cual tiende a debilitar monedas refugio como el dólar. Por el lado interno colombiano, influyen entradas de remesas, exportaciones como el café, y decisiones locales sobre tasas de interés.
En resumen: aunque el dólar subió ligeramente este viernes, el peso colombiano continúa con una tendencia de fortalecimiento marcada, y el mercado estará atento a próximos movimientos de tasas e informes inflacionarios que podrían alterar esta dinámica.

