Día Mundial de la Arquitectura 2025: diseñar con fuerza para enfrentar el futuro

Este lunes 6 de octubre, como cada primer lunes de octubre, se celebra el Día Mundial de la Arquitectura. La fecha, impulsada por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), coincide con el Día Mundial del Hábitat de Naciones Unidas, y busca generar conciencia sobre el impacto del diseño en la vida urbana y social. Este año, el lema elegido es “Design for Strength” —diseño para la fuerza—, una consigna que cobra especial relevancia en un contexto global marcado por crisis constantes.

Arquitectura en tiempos de emergencia

El lema no es casual. En medio de desafíos climáticos, desplazamientos forzados, conflictos sociales y emergencias sanitarias, la arquitectura se enfrenta al reto de responder con soluciones que no solo sean técnicas, sino también humanas. Pensar en “fuerza” no implica únicamente estructuras resistentes, sino también espacios que promuevan la cohesión, la seguridad y el bienestar colectivo.

La arquitectura puede ser refugio, símbolo, herramienta de justicia y motor de transformación. Diseñar con fuerza es diseñar con propósito.

Dos celebraciones, una misma visión

Desde 1996, la UIA decidió vincular el Día Mundial de la Arquitectura con el Día Mundial del Hábitat, reconociendo que el trabajo de arquitectos y urbanistas está estrechamente ligado al desarrollo sostenible. En 2005, la UIA oficializó esta fecha como una oportunidad para destacar el rol social y político de la arquitectura.

Ambas celebraciones comparten una visión común: construir ciudades más inclusivas, resilientes y equitativas. La arquitectura, lejos de ser solo estética o técnica, debe estar al servicio del desarrollo humano integral.

Más allá del concreto

Este día también es una invitación a repensar el diseño como una práctica colaborativa, ética y comprometida. Arquitectos y arquitectas no solo diseñan edificios, sino que modelan formas de habitar, de convivir y de resistir. En tiempos de incertidumbre, el diseño puede ser una herramienta poderosa para fortalecer comunidades y recuperar el sentido de pertenencia.

Este 6 de octubre, el Día Mundial de la Arquitectura nos recuerda que construir con fuerza es construir con conciencia. Porque cada espacio diseñado con sensibilidad puede convertirse en un lugar de encuentro, de protección y de esperanza.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest