Dan a conocer la programación del Carnaval Multicolor de la frontera

karen Villota,subsecretaria.

Desde la Secretaria de Cultura de Ipiales se dio a conocer la programación de las fiestas de fin y comienzo de año del municipio, que en su versión 2022 solo se realizarán dos días (5 y 6) de fiestas tradicionales y que para lo que resta de este año solo se llevará a cabo la celebración de desfiles de años viejos, restricciones que se han tenido que tomar debido a la pandemia del Covid-19, medidas que se han previsto para evitar la propagación de los contagios y de esta manera propiciar la responsabilidad social.

Programación cultural

Para la culminación de este año y dar inicio a la programación cultural, como edición especial para este 31 de diciembre se tienen un total de 36 motivos inscritos de los cuales 16 viudas y 20 años viejos harán su presentación por la senda del carnaval, dando inicio en el punto de cuatro esquinas en el sector de Puenes y culminando la presentación en la avenida las lajas.

Este año para resaltar que abran artistas nuevos en la creación de años viejos y artesanos de mucha trayectoria acompañaran en la edición de esta programación, que con su imaginación y creatividad esperan descrestar a los asistentes.

El carnaval multicolor de la frontera tendrá una connotación especial , no habrá participación cultural los días 2,3 y 4 de enero. “Esto no quiere decir que vayan a desaparecer a futuras generaciones , sino que por tratarse de una edición especial se ha tomado estos tres días, esperando que para la edición 2022-2023 ya podamos tener un carnaval normal con todos los seis días de participación”, dijo la sub secretaria Karen Villota.

Iniciando las tradiciones y fiestas magnas para el 5 de enero se realizará la conmemoración de la familia itial, abran colectivos y artesanos que estarán mostrando un espectáculo fantástico a turistas y habitantes del municipio. Para el día 6 de enero se llevará a cabo el desfile magno, donde abran 8 disfraces individuales, 10 disfraces por pareja , 17 comparsas, 6 murgas tradicionales, 4 murgas carnavaleras, 9 comparsas teatro, 8 carrozas y 6 compañías que se presentaran en baile moderno.

“Después de esta larga espera y de todo este tiempo de pandemia hacemos la invitación para que vengan y disfruten de toda esta programación artística y cultural que estará imperdible, los artesanos podrán volver a vivir y la ciudadanía volverá a aplaudir el esfuerzo que realizan nuestros artistas; de igual manera debemos seguirnos cuidando y seguir utilizando el tapabocas y generar esa responsabilidad ciudadana”, mencionaron.

Pensando en la integridad de los asistentes se tiene previsto un plan de contingencia desde gestión del riesgo.

El carnaval multicolor de la frontera se esta preparando de la mejor manera para brindar a los espectadores un espectáculo cultural majestuoso, donde brillen los artesanos y a través de lo artístico los asistentes aplaudan lo que se vivirá en las sendas. 

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest