Constituyen Comité Acuícola en Nariño

Con la constitución y legalización del Comité Acuícola Departamental, Nariño fortalece la productividad, la sostenibilidad y la organización de la cadena acuícola durante el siguiente periodo.

Concertación

En el municipio de Pasto, se formalizó este espacio de concertación que reúne a todos los eslabones del sector: proveedores de insumos, productores de semilla, unidades de engorde, industria, comercialización, academia e investigación.

El Comité está integrado por cinco representantes principales y sus suplentes, elegidos para un periodo de cinco años quienes trabajarán para mantener el comité en función del sector, apoyando las labores que se realizan.

Previo a su creación, se realizaron jornadas de socialización y diálogo con productores, asociaciones e instituciones, que definieron una agenda conjunta y consolidaron un escenario de confianza para el trabajo colectivo.

Posibilidades

El Subsecretario de Asuntos Agropecuarios, Transformación y Comercialización, con funciones de secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Ciro Meneses Yela, destacó que el Comité abre la posibilidad de articular empresarios, productores, investigadores y Gobierno en beneficio de la economía regional y la seguridad alimentaria.

En la reunión, se firmó un Acuerdo de Voluntades entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Comité Acuícola, con compromisos para formular el Acuerdo de Competitividad y el Plan de Acción del sector.

También gestionar la inscripción de la cadena acuícola departamental ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR). El Acuerdo de Competitividad será la hoja de ruta del sector, mientras que el Plan de Acción establecerá metas para su crecimiento.

La creación del Comité Acuícola Departamental consolida un espacio estratégico para generar empleo, fortalecer la sostenibilidad y avanzar en el desarrollo agropecuario para quienes hacen parte de este sector.  

De esta manera se ratifica el compromiso de las autoridades departamentales con el bienestar de las comunidades rurales y la ejecución de proyectos de gran trascendencia para la economía y la región.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest