Consejo Electoral Nacional podría quitar candidatura a Gustavo Bolívar

El candidato a la alcaldía de Bogotá podría ser inhabilitado por el Consejo Electoral Nacional a razón de no contar con el tiempo adecuado para aspirar al cargo.

Una ciudadana instauró una denuncia ante el Consejo Electoral Nacional para demandar la candidatura de Gustavo Bolívar, quien hace parte de la carrera por la siguiente etapa administrativa de Bogotá, luego de que Claudia López termine su mandato.

El organismo autónomo será el encargado de verificar si Bolívar cuenta con los requisitos en regla para continuar con su campaña o si de lo contrario, incurre en la incompatibilidad que está presente dentro de los artículos 180 y 181 de la Constitución Política de Colombia. El ex senador renunció a su curul a finales de diciembre del 2022. De acuerdo a la ley, para aspirar a su candidatura, debe tener vigencia de un año, desde su retiro.

También púedes leer: Gustavo Bolívar va con la intención de ser alcalde de Bogotá

Los argumentos en contra reportados ante el Consejo Electoral Nacional

Juana Eloisa Cataño Múñoz, es la ciudadana que solicita la revocatoria del aspirante a burgomaestre capital y argumenta que el exsenador no habría realizado el trámite de renuncia como congresista como lo estipula la ley, por lo que no cumpliría con el tiempo convenido para poder presentarse a un nuevo cargo de elección popular, entendiendo, además, que Gustavo Bolívar obtuvo su curul como senador en el periodo 2022-2026 por el partido MAIS.

De prosperar la demanda, Bolívar cuenta con tres días para aportar pruebas de defensa ante el CNE para mantener en pie su candidatura.

Lo que señalan los artículos de inhabilidad

Según los artículos 180 y 181 de la Constitución, se lee que los congresistas no podrán desempeñar cargos o empleos públicos o privados durante el periodo constitucional respectivo y en el caso de que el parlamentario presente su renuncia al cargo, tampoco podrá hacerlo durante el año siguiente a la aceptación de la misma, siempre y cuando, el tiempo que falte para el vencimiento del periodo fuera superior a un año.

Tmabién podrás leer: Nueva discusión entre los senadoresPaloma Valencia y Gustavo Bolívar

En su defensa, Gustavo Bolívar responde que su cargo en el senado era de funcionario legislativo, por tanto, es distinto al del carácter de funcionario público.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest