Tras la reunión con coordinadores y ponentes de la reforma tributaria, se establecieron nuevos acuerdos para continuar con este proyecto de ley del gobierno del presidente Gustavo Petro.
El representante a la Cámara, Óscar Darío Pérez, explicó que se está evaluando que su meta de recaudo sea por un poco menos de $25 billones y para lograrla contemplan que el impuesto al patrimonio tenga una tarifa adicional del 1.5% para patrimonios que superen los $1.000 millones, teniendo en cuenta que se mantiene una cifra gradual para mayores a $2.700 millones.
“Una tarifa del 1.5% me parece desproporcionada y si esto se deja lo que hace es que la gente empiece a disminuir sus patrimonios o a sacarlos del país, y esto sería contraproducente “, aseguró. “Esto hay que estudiarlo porque si usted le pone unas carga tan enorme a los ricos pues se van del país”, dijo.
Exportaciones
Frente al impuesto a las exportaciones, el representante aclaró que el oro fue excluido por razones técnicas, pero se acordó que cuando el precio del carbón y el petróleo pase cierto umbral, se le cobrará un impuesto del 10%. Por esto, considera que se debe evaluar este porcentaje que puede “marchitar uno de los sectores que mayores divisas genera al país”.
El representante aclaró que frente al impuesto a los dividendos hay una modulación porque se busca llevar la tarifa hacia cierto nivel, por lo que hasta el momento se ha estudiado llevar la tarifa del 15% al 20% aunque hay posibilidad que quede del 20% al 29%.