Colombia anuncia la liberación de las dos mujeres retenidas por Israel tras misión humanitaria en Gaza

El Gobierno confirma la liberación de Manuela Bedoya y Luna Barreto

El Gobierno de Colombia informó este lunes la liberación de Manuela Bedoya y Luna Barreto, las dos colombianas retenidas por Israel el 2 de octubre tras participar en la flotilla Global Sumud, una misión que transportaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, celebró la noticia y confirmó que ambas mujeres serán deportadas por las autoridades israelíes. La Cancillería colombiana indicó que la liberación se concretará el martes.

El equipo jurídico del Movimiento Global a Gaza confirmó que mantuvo contacto con las dos hasta el 1 de octubre, aunque señaló que aún no se había materializado su salida de Israel.


Coordinación diplomática y apoyo consular

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, la detención de Bedoya y Barreto violó el Derecho internacional y los Acuerdos de Ginebra. No obstante, destacó que gracias a la coordinación diplomática entre Bogotá, Tel Aviv y Amán, se lograron acuerdos con las autoridades de Israel y Jordania para garantizar la liberación.

Ambas mujeres serán trasladadas a Jordania, donde el equipo consular colombiano las recibirá. Bedoya, residente en Colombia, regresará al país, mientras que Barreto, que vive en Jordania, permanecerá allí por decisión propia.


Interceptación de la flotilla humanitaria

La flotilla Global Sumud zarpó del puerto de Barcelona (España) a inicios de septiembre con más de 500 activistas de 44 países. Su objetivo era llevar ayuda humanitaria a Gaza, devastada por los ataques del Ejército israelí.

El 2 de octubre, la Armada de Israel interceptó las embarcaciones en aguas internacionales, deteniendo a los tripulantes. Tras conocer el hecho, el presidente Gustavo Petro ordenó la expulsión de la delegación diplomática israelí en Colombia, calificando el acto como “un nuevo crimen internacional de Netanyahu”.


Denuncias por malos tratos durante la detención

Varios activistas detenidos por Israel denunciaron malos tratos y negligencia médica. Según el periodista Carlos de Barrón, algunos prisioneros pasaron tres días sin atención médica y otros fueron insultados por los guardias.

El Gobierno colombiano reiteró su rechazo a cualquier vulneración de derechos humanos y anunció que seguirá vigilando el cumplimiento de los acuerdos hasta que ambas ciudadanas estén seguras y bajo protección consular.

Fuente:
https://elpais.com/america-colombia/2025-10-06/el-gobierno-anuncia-la-liberacion-de-las-colombianas-retenidas-por-israel-que-viajaban-en-la-flotilla-a-gaza.html

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest