Acusan a senador conservador detener nexos con el Clan del Golfo

El senador del Partido Conservador Sammy Merheg fue denunciado ante la Corte Suprema de Justicia por presuntos vínculos con el Clan del Golfo.
La querella fue presentada por la representante a la Cámara por la Alianza Verde Carolina Giraldo, quien amplió la denuncia contra Merheg que ya estaba en ese tribunal por presunta corrupción relacionada con el caso de las Ocad-Paz, el fondo de los recursos para la implementación del Acuerdo de Paz que estuvo salpicado por posibles irregularidades en su administración.
Giraldo envío un informe de 106 páginas a la magistrada Cristina Lombana en el que vincula a Merheg y a algunos de sus colaboradores con empresas fachada del Clan del Golfo. En ese documento también cuestiona sus resultados que él obtuvo en las elecciones de marzo de 2022 en las regiones del Urabá y el Guaviare, en las que su votación creció ampliamente en esas dos regiones.

Detalles


En la denuncia contra el senador Merheg se menciona el nombre de su gerente de campaña en Urabá, Wilson Alberto Hoyos, a quien vinculan con la empresa Proyectos Tabarwil S.A.S., que sería una compañía fachada del Clan del Golfo.
Otra firma que quedó reseñada en el documento presentado ante la Corte Suprema de Justicia es Las Ingenierías S.A.S., que ha tenido contratos con Tabarwil S.A.S. y a la que la denunciante también vincula con el grupo narcotraficante. Esa firma está salpicada con las posibles irregularidades ocurridas en los contratos de Ocad-Paz.
Es de anotar que la empresa Las Ingenierías S.A.S. ha estado conectada con el excabecilla del Clan del Golfo, Jhon Freddy Zapata Garzón, alias Messi, sindicado de ser el testaferro del excapo alias Otoniel en esa organización delictiva. “Otoniel” ya fue extraditado a Estados Unidos.
A Merheg también se le señala de haber participado en una reunión con el exconcejal de Chigorodó Ferney Guerrero Largo, quien fue capturado en abril de 2017 por sus presuntos vínculos con el Clan en la región del Urabá.

Crecimiento desmesurado

Un punto que detalló la denuncia contra el legislador conservador es el insospechado crecimiento en los votos obtenidos en el Guaviare en las elecciones a Senado de 2022.
Merheg fue el senador más votado en los municipios de El Retorno, Calamar, San José del Guaviare y Miraflores en marzo, con un total de 4.617 tarjetones marcados con su nombre, a pesar de que su resultado en esas mismas localidades para los comicios legislativos de 2018 fue de apenas 29 votos. En los de 2014 solo obtuvo 2.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest