Con el objetivo de impulsar el tradicional deporte de la chaza, sobre todo entre la población joven, en el municipio de Guachucal se dio inicio al torneo municipal de esta disciplina deportiva.
Los organizadores del torneo de chaza señalaron que en esta ocasión se tienen inscritos 45 equipos, distribuidos en 40 conjuntos en primera categoría, 10 equipos en segunda, 12 en tercera, 12 en cuarta y 7 representativos en la categoría master.
En esta ocasión entran en competencia de chaza equipos de los diferentes sectores del municipio, tanto urbano como rural, por lo que se espera la presencia de aproximadamente 400 practicantes de este tradicional deporte.
Para hoy se tiene previsto los encuentros entre Cumbal-Sarco frente a Pilotos a partir de las 2:00 de la tarde y Espino-Amor frente a Cumbal Caché, encuentros correspondientes a la tercera categoría.
Para mañana la programación contempla los encuentros entre Chillanquer enfrentando a Guachucal-Cuastumal y Panamal frente a San José-Javier, correspondientes a la cuarta categoría.
Para los nariñenses, la chaza es su deporte autóctono, ese que muchas veces le gana en popularidad al mismo fútbol o al ciclismo en su departamento. Y aunque para el resto del país, esta disciplina no es muy conocida.
Se trata de un deporte que se empezó a practicar en el campo de Nariño entre los más pequeños, con los adultos como instructores. Cuando los campesinos terminaban su jornada laboral, se reunían para jugar a la pelota.