La Plaza de Bolívar, en el corazón de Bogotá, se llenó de color, música y tradición tras la llegada del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, una de las celebraciones culturales más emblemáticas del país y patrimonio inmaterial de la humanidad. El evento reunió a cientos de asistentes que presenciaron una muestra anticipada de lo que será la edición 2026 del carnaval.
Carrozas en miniatura, comparsas tradicionales, músicos de la región y artesanos llegaron desde Nariño para compartir la riqueza cultural del sur del país con la capital. La presentación incluyó desfiles, juegos de pintura simbólica, danzas ancestrales y exposiciones de artistas pastusos que exhibieron su talento en escultura en icopor, máscaras y figuras móviles.
Los organizadores explicaron que esta muestra busca acercar el carnaval a públicos que, por distancia, no logran vivir la experiencia en Pasto. Además, pretende reforzar la identidad regional y promover el turismo cultural hacia Nariño durante la primera semana de enero, cuando se celebra oficialmente la festividad.
Autoridades locales destacaron que esta es la primera vez que el carnaval realiza una intervención de gran formato en la Plaza de Bolívar, reconocimiento que simboliza su importancia en el patrimonio nacional. Para muchos asistentes, la actividad fue una oportunidad de conectarse con las raíces culturales del país y conocer de cerca la tradición que caracteriza al sur colombiano.
El evento cerró con una puesta en escena que recreó momentos emblemáticos del carnaval, invitando a los ciudadanos de Bogotá a visitar Pasto y vivir la fiesta completa en su territorio original.

