Buscan mejorar la cadena de valor del cacao en Nariño

En los municipios de Tumaco y Pasto se llevó a cabo el Encuentro Regional Cacaotero de Nariño, que tenía como objetivo realizar la actualización del Acuerdo de Competitividad de este organismo.
Oberman Torres, coordinador.

En los municipios de Tumaco y Pasto se llevó a cabo el Encuentro Regional Cacaotero de Nariño, una iniciativa liderada por Ayuda en Acción, la cooperación española y el consejo regioanl del cacao del departamento. Es espacio tenía como objetivo realizar la actualización del Acuerdo de Competitividad de este organismo que permita mejorar la cadena de valor de este fruto.

El coordinador subregional Pacifico de Ayuda en Acción para el tema de cacao en Tumaco, Oberman Torres indicó, “estamos desarrollando un consejo regional ampliado de la cadena productiva de cacao del departamento de Nariño, esta es una instancia gremial de articulación interinstitucional donde participan diversos actores de la cadena, por ejemplo, productores, comercializadores, instituciones de investigación como Agrosavia, Fedecacao, entre otras”.

Asimismo, señaló, “el objetivo de este encuentro es actualizar el Acuerdo de Competitividad del consejo regional que es la hoja de ruta de la cadena de cacao; desde ese punto de vista nos encontramos en este evento para lograr recoger los insumos que se requieren en ese proceso de planeación para poder inscribir la actualización de la cadena de cacao del departamento de Nariño ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural”.

Espacio departamental

Este encuentro estaba proyectado para hacerse en Tumaco, pero por temas coyunturales como los cierres constantes de las vías se tuvo que optar por un segundo escenario que fue la ciudad de Pasto, pero con conexión virtual para la interacción general entre los dos territorios. Esta instancia desde el 2011 ha liderado accione estratégicas para el sector que permita impulsar su avance.  

“Los gobiernos tiene que hacer esfuerzos grandes, implementar estrategias realmente efectivas para que los jóvenes empiecen a visualizar  en el agronegocio del cacao como un actividad rentable, estrategias que impulsen la generación del empleo formal, en ese marco la alianza publico privada, la Ayuda en acción, las alcaldías, cooperación internacional  hacen parte de esta alianza que viene impulsando no solo la reactivación  del consejo regional y su fortalecimiento sino también la implementación de manera  articulada  diferentes proyectos”.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest