ALIVIOS TRIBUTARIOS, GRAN AYUDA EN PASTO

Ante la grave crisis económica que azota a Pasto, la aprobación de alivios tributarios por parte del Concejo, se constituye en una gran ayuda
Editorial Diario del Sur

Ante la grave crisis económica que azota a Pasto debido al prolongado aislamiento que se vive en la región por el bloqueo desde el pasado 9 de enero de la vía Panamericana, la aprobación de alivios tributarios por parte del Concejo de Pasto, se constituye en una gran ayuda para la ciudad y su gente.

En medio de una situación que parece agravarse con el paso de los días esta clase de acciones son las que se necesitan con urgencia, por lo que, en ese sentido, debemos destacar el interés mostrado por la Alcaldía de Pasto con la Secretaria de Hacienda, a cargo de Luis Narváez y el concejo de la capital nariñense, cuyos integrantes aprobaron las iniciativas propuestas por esa dependencia para mitigar los efectos negativos que nos causa el cierre de la vía Panamericana.

Nos referimos a un trabajo conjunto entre la Secretaria de Hacienda y la comisión de presupuesto de la corporación local, el cual permitió en las últimas horas, la aprobación del acuerdo que modifica el Estatuto Tributario, lo que dio herramientas para entregarle alivios tributarios al sector empresarial, a las personas que tienen la obligación de declarar Industria y Comercio y, naturalmente, a todos los contribuyentes que deben pagar el Impuesto Predial.

Consideramos importante destacar que, ante la actitud, criticada por los empresarios de Nariño, de parte del Gobierno Nacional, de no oficializar hasta el momento ninguna clase de ayuda tributaria para Pasto o el departamento, se tienen que reconocer los esfuerzos que está desplegando la administración municipal, el concejo de Pasto y entidades como la Cámara de Comercio, Camacol, así como el sector comercial y empresarial, para hacerle frente a esta delicada emergencia, que hoy nos agobia.

«Esta clase de acciones son las que se necesitan con urgencia, por lo que, en ese sentido, debemos destacar el interés mostrado por la Alcaldía de Pasto con la Secretaria de Hacienda, a cargo de Luis Narváez y el concejo de la capital nariñense, cuyos integrantes aprobaron las iniciativas propuestas por esa dependencia para mitigar los efectos negativos que nos causa el cierre de la vía Panamericana».

De ahí que hoy saludemos con alegría, los alivios aprobados como lo son  la ampliación del plazo para el pago del Impuesto Predial la cual, se prolongó hasta el 31 de julio del presente año, en tanto que en lo que tiene que ver con el pago del impuesto de Industria y Comercio, la Secretaria de Hacienda, está haciendo la invitación para que se aproveche esta oportunidad única, la cual no se repetirá, de un 80 por ciento  en  todos los intereses que se registren desde la vigencia 2023 hacia atrás, lo que sin duda, se constituye en una ayuda transcendental en esta época de “vacas flacas”.

Puede interesarle: https://www.diariodelsur.com.co/se-aprobaron-alivios-tributarios-en-sesion-del-concejo-de-pasto/

Por este motivo, nuestra invitación es para que todos los contribuyentes aprovechen estas grandes rebajas, que representan unos importantes alivios tributarios y se acerquen hasta las dependencias de la Secretaria de Hacienda, para realizar los correspondientes pagos y de esta manera, poder acogerse a los beneficios propuestos.

Estamos en emergencia por lo que esta clase de ayudas tienen que aprovecharse al máximo, máxime en estos díficiles tiempos por los que se atraviesan, por lo que es justo reconocer los esfuerzos desplegados por la Secretaria de Hacienda, el Concejo de Pasto y los diferentes gremios, para mediante un trabajo conjunto, alcanzar esos alivios tributarios, que en las actuales circunstancias serán de enorme beneficio para los moradores de la ciudad de Pasto.

Puede interesarle: https://www.diariodelsur.com.co/acaparamiento-y-especulacion/

En tiempos de crisis como la que nos golpea con inusitada furia en estos instantes, todas las ayudas son bienvenidas, como esta, consistente en los alivios tributarios, que con seguridad le darán un respiro a la ciudadanía. Pero, igualmente, ante la innegable gravedad de la situación por la que estamos atravesando, quedamos a la espera de los pronunciamientos que debe hacer al respecto el Gobierno Nacional, que, en este caso específico, sigue en deuda con nosotros.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest