Un fuerte estruendo rompió la tranquilidad de la madrugada de ayer en el centro de la capital nariñense. Eran aproximadamente las 2:30 de la mañana cuando un artefacto explosivo fue detonado frente al edificio donde funcionan las instalaciones de RCN Radio, en la calle 17 #22, desatando el pánico entre los habitantes de la zona.
Según los primeros reportes, un individuo no identificado habría llegado hasta el lugar y, aprovechando la oscuridad, lanzó el artefacto hacia la entrada del inmueble. La explosión sacudió toda la cuadra, provocando daños en puertas, ventanas y paredes, además de afectar negocios y viviendas cercanas. En el mismo edificio funcionan otros establecimientos comerciales y un restaurante, lo que incrementó el riesgo de una tragedia.
Daños materiales
A pesar de la violencia del estallido, no se reportaron personas heridas, aunque los daños materiales son cuantiosos. Los vecinos, aún con el susto reflejado en sus rostros, contaron los angustiosos minutos posteriores a la detonación.
“El ruido fue tan fuerte que pensamos que había explotado una pipeta de gas. Todo tembló, las alarmas de los carros se dispararon y se rompieron los vidrios de mi casa”, relató María del Carmen Ruiz, residente del barrio.
De inmediato, unidades de la Policía Metropolitana de Pasto, junto con el grupo antiexplosivos, hicieron presencia en el lugar para acordonar el área y recolectar evidencias. El sector fue cerrado por varias horas mientras los expertos realizaban la inspección técnica del lugar y verificaban si quedaban otros artefactos sin detonar.
Recompensa
El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Hernando Calderón, confirmó que se trató de un explosivo improvisado, posiblemente de fabricación artesanal.
“Se presentó un atentado con un explosivo en contra de un establecimiento. En el mismo edificio funcionan otros negocios, entre ellos las instalaciones de RCN. Por el momento el caso está bajo investigación. Cualquier información que ayude a esclarecer los hechos puede ser reportada a las autoridades. Se ofrecerán recompensas a quien aporte datos que conduzcan a la captura de los responsables”, declaró el oficial.
Las autoridades no descartan que este hecho esté relacionado con amenazas previas contra periodistas y medios de comunicación en Nariño, aunque también se barajan otras hipótesis, entre ellas posibles acciones de grupos criminales que operan en el sur del país.
El atentado ha generado rechazo y preocupación entre los gremios periodísticos, dirigentes y ciudadanos, quienes exigen reforzar la seguridad en el centro de Pasto y proteger la labor de la prensa. “Atacar a los medios es atacar el derecho de toda la sociedad a estar informada”, expresaron desde el Círculo de Periodistas de Nariño. Mientras las autoridades trabajan en la recolección de videos de cámaras de seguridad, la comunidad intenta recuperar la calma tras una madrugada que sembró el miedo y recordó épocas de violencia que muchos creían superadas.

