Recordaron a mujeres víctimas de feminicidio en Sandoná
El evento, que tuvo lugar en un espacio lleno de simbolismo, contó con la participación activa de la comunidad y líderes locales
El evento, que tuvo lugar en un espacio lleno de simbolismo, contó con la participación activa de la comunidad y líderes locales
Estos espacios han posibilitado que las lideresas del territorio construyan escenarios democráticos y de diálogo.
Adenda: En Pasto la Policía lanzó la línea 155 para orientar a las mujeres sobre las violencias de género y nuestra labor es ser capaces de no guardar las cosas, denunciar y exigir Justicia.
Consideramos de gran importancia, el llamado que el Congreso de la República, le acaba de hacer a las principales autoridades del país, para llamar su atención sobre el alarmante incremento en Colombia de la violencia de género, flagelo que se ha disparado en la mayoría de nuestros departamentos, entre ellos, Nariño y que incluye los tristes casos de feminicidio que siguen en aumento.
A través de estrategias empresariales, ha permitido que 8 emprendimientos se fortalezcan en habilidades comerciales, de marketing, atención al cliente, finanzas y comercio online.
En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, es una oportunidad para reconocer el liderazgo de las mujeres
91 mujeres de Nariño fueron certificadas por la ESAP en el desarrollo del diplomado “En Paridad, escuela de formación política de las mujeres en toda su diversidad”.
Avanzan en la construcción e implementación de la Política Pública de la Mujer.
Once mujeres Colombianas fueron liberadas en España, tras ser obligadas a prestar servicios sexuales. En muchas ocasiones las mujeres eran forzadas a tener intimidad sin preservativo, además estaban siendo vigiladas por cámaras de seguridad las 24 horas del día. Las autoridades del país ibérico liberaron a 11 colombianas que eran obligadas a prestar servicios sexuales …
<strong>Colombianas eran explotadas sexualmente en España</strong> Leer más »
Inicia ‘Mujeres al Volante II’, donde 25 nuevas mujeres de Bogotá, Chía y Sibaté, están en proceso de formación para ser Operadoras de Mixer para el transporte de concreto.