En declaraciones a DIARIO DEL SUR, varios de los mandatarios municipales expresaron que este evento fue fundamental para impulsar el sector cafetero, duramente golpeado por la pandemia de Covid-19.
Los alcaldes de los 45 municipios cafeteros del departamento de Nariño, se mostraron complacidos por la realización de la Primera Feria Expocafé 2021 que tuvo como escenario, el municipio de La Florida, que contó con diferentes eventos, lo que hizo posible la reactivación económica con las diferentes ruedas de negocios que se llevaron a cabo durante 3 días.
Al respecto se indicó que las mencionadas ruedas de negocios, fueron básicas en las metas propuestas en el sentido de impulsar el comercio cafetero en el departamento de Nariño, lo que favoreció a un importante número de municipios.
La alcaldesa de Sandoná María Fernanda Hidalgo manifestó que este tipo de eventos fortalecen la economía de los caficultores del departamento, además de articular esfuerzos y estrechar lazos de amistad con los demás municipios dedicados a esta actividad, donde el grano nariñense es conocido a nivel internacional.
Satisfacción
Por su parte, el alcalde de La Unión, Fabían Echevarría expresó su satisfacción por los resultados de este evento cafetero.
“Es importante que este tipo de actividades se institucionalicen teniendo en cuenta que gran parte de los municipios de Nariño se dedican a esta actividad agropecuaria y es necesario que el Gobierno Nacional por intermedio del ministerio de Agricultura, fortalezcan e inviertan recursos para los cafeteros no solo de Nariño, sino del país, puesto que ellos representan un vasto sector poblacional de mucha importancia en la economía del departamento y de Colombia”, expresó el mandatario municipal de La Unión.
Agregó el mandatario municipal de La Unión que la feria cafetera que se llevó a cabo en el municipio de La Florida, se constituyó en un evento importante para llamar la atención de los gobiernos departamental y nacional en torno a los cafeteros y las ayudas que se requieren con urgencia, después de la crisis provocada por el coronavirus.
“Fue una gran puerta a la reactivación económica que tanto se necesita en estos momentos”, afirmó el alcalde venteño.
Igualmente, el alcalde anfitrión de La Florida, Libardo Obando Gómez, señaló su agrado puesto que la realización de este evento, cumplió con los objetivos propuestos.
Reactivación
“Queríamos con Expocafé incentivar y reactivar la economía no solo de los caficultores de la Florida, sino de todo el departamento de Nariño y creo que lo logramos, puesto que los caficultores de los diferentes municipios de Nariño, tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos en los diferentes stands, además de que se tuvo la oportunidad de conocer las historias, tradiciones y potencialidades agrícolas y turísticas, de cada uno de los municipios de nuestra región”, manifestó Obando Gómez.
Agregó que el haber podido llevar a cabo este encuentro cafetero, fue motivo de gran alegría, puesto que se logró una muy necesaria reactivación, después de los enormes perjuicios económicos que se han afrontado en año y medio a consecuencia de la pandemia de Covid-19.
“Tuvimos la oportunidad de mostrarle a Colombia y al mundo, porque nuestro municipio de La Florida, produce uno de los mejores cafés tipo exportación.”, expresó el mandatario municipal.
Importante evento
Hay que destacar que en el marco de Expocafé, se realizó el Primer Reinado Departamental de la Chapolera Nariñense, con la participación de 12 candidatas de los municipios cafeteros, siendo la ganadora la representante del municipio de La Florida, Andrea Martínez Villarreal.
Además de este evento galante, hubo concursos y eventos académicos de barismo y captación, una gira técnica, así como visitas a las mejores fincas cafeteras de La Florida, comercialización y marketing, empaque y embalaje, subastas y remates en una vitrina virtual de negocios.
Igualmente se incluyó en la programación actividades deportivas, como ciclomontañismo, cabalgatas del café, así como competencias de motociclismo.
La programación también incluyó el evento Coffee Kits y Barismo con niños de La Florida y la Gestora Social, Paola Escobar, una Cabalgata Real de las Chapoleras entre los corregimientos de Matituy y Tunja Grande.
Institucionalización
La feria se cerró con una liturgia de acción de gracias por la salud y la producción cafetera en el templo San Bartolomé y un Mountain Bike Cafetero y una rodada por la Ruta del Café de La Florida.
El alcalde de la Florida, Libardo Obando Gómez, manifestó finalmente, que ante el éxito logrado con la realización de Expocafé, se está pensando en la institucionalización del evento, el cual se podría celebrar cada año, ya sea en La Florida o en cualquiera de los municipios cafeteros del departamento de Nariño.
“Lo importante es continuar con un evento que sin duda alguna contribuyó a una reactivación de gran beneficio para el sector cafetero, tan duramente golpeado por el Covid-19”, manifestó Obando Gómez, quien agregó que lo importante es que Expocafé fue decisivo para volver a mover a los caficultores nariñenses, luego de las grandes dificultades que se han afrontado durante 18 meses.